Borrar
Alberto Moreno junto con los responsables de la Junta y de la Mancomunidad
Abierto un punto de atención para familias en riesgo de deshaucios

Abierto un punto de atención para familias en riesgo de deshaucios

Se ha puesto en la Mancomunidad los martes y jueves de doce a dos y está dirigido por el abogado Alberto Moreno

Javier Sánchez Pablos

Jueves, 16 de febrero 2017, 16:06

La Mancomunidad Comarca de Trujillo accoge desde hoy, un punto de atención presencial para asesorar a familias en riesgo de ejecución inmobiliaria, bien porque provengan de una ejecución hipotecaria, bien porque no puedan asumir el alquiler. Estará coordinado por el abogado Alberto Moreno. Esa labor se llevará a cabo en la sede de la entidad comarcal los martes y los jueves, de doce a dos de la tarde.

Este servicio es fruto de un convenio firmado entre la Junta de Extremadura, las diputaciones de Cáceres y Badajoz y los colegios de abogados de las dos provincias. Gracias a este acuerdo, se han creado 24 puntos, de los que 12 están en la provincia de Cáceres y uno de ellos es el trujilano. «Ningún ciudadano estará a más de 40 kilómetros de un letrado profesional para ayudarle en la situación crítica de perder una vivienda o un desahucio, por hipoteca o por alquiler», según fuentes regionales. El objetivo final es que la región esté libre de deshaucios.

Alberto Moreno apunta que su cometido será el de asesorar extrajudicialmente para intentar intermediar con los bancos y activar los recursos existentes para buscar soluciones. En el caso de que se llegue a esa pérdida del hogar, se ayudará a activar el recurso de una vivienda pública protegida para que esa persona afectada no se quede en la calle. A pesar de ello, insiste en que «lo primero será evitar esos desahucios y que las garantías procesales con las que cuenta el ejecutado se cumplan».

Recuerda que estos ciudadanos suelen tener una situación económica muy mala y no pueden hacer frente a los pagos de su hipoteca o alquiler. Partiendo de ahí, se tratará de evaluar su circunstancias económicas.

Seguidamente, se procurará intermediar con la entidad bancaria para que no inicie las ejecuciones hipotecarias, así como para negociar quitas, reducciones de cuotas o del interés, además de periodos de carencias. También se controlará que se aplique el código de buenas prácticas y la ley de protección de deudores hipotecarios, que establece una serie de garantías para familias de especial vulnerabilidad, entre otras tareas. Este abogado reitera que toda esta labor se realizará extrajudicialmente.

Conocimientos

Según el convenio, este nuevo servicio es necesario en estos momentos, en una materia tan complicada como es la relativa a los procesos inmobiliarios. Se reconoce que, normalmente, los ciudadanos se enfrentan a profesionales con conocimientos técnicos-financieros, que no siempre están al alcance de todos. Moreno, por su experiencia, considera que este punto de atención presencial tendrá demanda. Sin embargo, cree que hace unos años hubiese contado con muchos más afectados.

Las personas interesadas pueden acudir directamente los días establecidos a ese punto de asesoramiento. También habrá un centro de atención telefónica (924 09 06 16) para que cualquier ciudadano o ciudadana solicite ese servicio durante los días laborales en horario de 8.30 horas a tres de la tarde. Este responsable recuerda que la atención se llevará a cabo desde un punto de vista profesional y con la privacidad que requiere el asunto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Abierto un punto de atención para familias en riesgo de deshaucios