

Javier Sánchez Pablos
Viernes, 10 de febrero 2017, 07:40
La belleza de la ciudad es fácilmente visible con un sencillo paseo no solo por su casco antiguo, sino también por el entorno de la ciudad, sobre todo, si las callejas y caminos están limpios. Esa labor es la que quisieron mostrar ayer el concejal de Obras, Juan Jesús Martín y el edil de Medio Ambiente y Turismo, David Pablos, en las traseras del convento La Coria. En este lugar, en la actualidad, un grupo de obreros municipales se está empleando a fondo para quitar maleza y dejar el camino en buenas condiciones.
Pablos explica que siempre se ha tratado de mantener limpio el entorno para que los turistas puedan disfrutar del paisaje más próximo al casco urbano. Con esa idea, se firmó un convenio con la Fundación Xavier de Salas en el año 2014 para tener el uso y disfrute de esa zona junto a La Coria y a la muralla. Son propiedad de esta entidad, aunque han estado accesible a la ciudadanía. Recuerda que el compromiso del Ayuntamiento era mantenerlo adecentado. Con esa intención, se realizó un paseo desde El Aco del Triunfo hasta la Puerta de La Coria, pasando por el espolón. Ahora, el trabajo se centra en evitar que ese lugar se llene de malas hierbas, además de limpiar la basura que dejan algunos viandantes. «Queremos que sea un lugar cómodo para andar y que no suponga un impacto visual por la suciedad», explica el edil de Medio Ambiente.
Insiste en que también hay que seguir luchando contra los aislantos que se sitúan en esta zona de la muralla y que es una especie invasora. Por ello, se trabaja para intentar eliminarlos.
El edil matiza que igualmente se han limpiado otras callejas aledañas. Considera que se ha podido intervenir ya entre 25 y 3 kilómetros, aunque todavía queda trabajo por hacer. Además de esta zona, se está adecentando la vía que va desde el cementerio de Belén hasta la carretera de Torrecillas de la Tiesa. Asimismo, se está limpiando la carretera de los Perales y un tramo de la carretera de Madrid, partiendo desde la entrada del polígono Arroyo Caballo. Tanto Pablos, como Martín sostienen que es una tarea necesaria para el mantenimiento del entorno de la ciudad.
Todo ello se está haciendo con trabajadores municipales
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.