Javier Sánchez Pablos
Martes, 7 de febrero 2017, 08:44
Los trabajos principales están terminados. Albañiles, electricistas, fontaneros y pintores ya han hecho su trabajo. Por tanto, se puede decir que la obra civil de la sede de la Junta de Cofradías, construida junto al parque de San Lázaro, está acabada. Ahora, faltan los permisos necesarios para su utilización. El presidente de esta entidad, Javier Torres, matiza, igualmente, que, en la actualidad, se están haciendo pequeñas mejoras que han surgido a última hora y que corren a cargo de la propiedad. La intención es que esta sede sea inaugurada, de una forma oficial, el 27 de mayo. Para ello, se llevarán varias actividades.
Publicidad
Las obras comenzaron a finales de 2015. Durante algo más de un año, los operarios han trabajado de forma intensa para cumplir los plazos previstos inicialmente. Torres explica que se han ido haciendo algunos cambios y retoques según ha ido avanzando la construcción, siempre pensando en las necesidades de las cofradías que darán vida a este nuevo inmueble y de aprovechar lo mejor posible los espacios. Insiste, asimismo, que se han utilizado materiales de una gran calidad, algunos de ellos muy novedosos y siempre ajustándose a un presupuesto reducido. Para ello, han encontrado la buena disposición tanto de la empresa constructora, Melo Del Carmen, como del arquitecto, Alberto Porras Barrios, entre otros.
Javier Torres apunta que se ha demorado algunas semanas la terminación de la obra, con los distintos remates, debido a que se ha esperado a la instalación de una llamativa puerta principal. Está realizada en acero corten, material que hace que la pieza tenga unas características especiales para que esté protegida frente a la corrosión atmosférica. En ese acero, están grabados cada uno de los escudos de las agrupaciones que forman la Junta de Cofradías, así como de esta propia entidad.
Ahora, los siguientes pasos es llevar la acometida de luz al edificio. Además, se está en conversaciones con el Ayuntamiento para la urbanización del terreno. Supone una acción necesaria para el adecentamiento de eta zona, que es muy transitada. De forma paralela, los dirigentes de la organización ya han iniciado los trámites para la instalación del mobiliario y de la decoración de los distintos espacios.
El dirigente recalca su satisfacción por el resultado de esta anhelada sede, una construcción que tiene forma de elipse.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.