Responsables, con los preparativos.

El entierro de la sardina saldrá de la Alberca y terminará en la plaza Mayor

Se entregarán sardinas asadas y chocolate con pestiños elaborados por la asociación

Javier Sánchez Pablos

Domingo, 5 de febrero 2017, 12:19

Una de las novedades de la programación de Carnaval será la realización del entierro de la sardina, que hacía 21 años que no se realizaba en Trujillo. Para ello, 12 chicas se han unido en la Asociación Cultural La ilustre cofradía del alegre entierro de la Sardina. Poco a poco, esta agrupación, en coordinación con el Ayuntamiento, van cerrando los pormenores de la actividad.

Publicidad

Tendrá lugar el 28 de febrero. El itinerario del cortejo fúnebre' será algo más corto que el que se hacía antiguamente, debido a que es día de diario, según informa la presidenta del colectivo, Noelia Ávila. Partirá desde la Alberca dirección calles San Andrés, Almenas, Arquillo hacía Clodoaldo Naranjo, para dirigirse hasta la plazuela de San Miguel. Seguidamente, se irá por las calles Sofraga y Sillerías para terminar en la plaza Mayor. En este lugar, se entregarán sardinas asadas y chocolate con pestiños. Todo ello será realizado por las componentes del colectivo, además de personas colaboradoras. Algunas de ellas participaban en estas tareas hace 21 años.

Para llevar a cabo los preparativos, estas responsables se están reuniendo en un espacio en la plaza de toros, combatiendo el frío con una estufa de butano y braseros de picón, recuerda Ávila. En este lugar, se está elaborando la sardina que presidirá la comitiva. Una de las organizadoras, Laura Bermejo, asegura que será especial y una sorpresa. También se están elaborando los trajes para participar en ese desfile. Estas chicas confían en que tenga una buena participación.

Insisten en la gran respuesta de empresarios y particulares de la ciudad para colaborar en esta propuesta novedosa. «Se han volcado en ayudarnos». También destaca el apoyo de los integrantes de la Asociación Encierros Carnavales Plaza Mayor.

Otra de las actividades que pretendían recuperar esta organización es el baile de disfraces, el sábado de Carnaval. Sin embargo, por ahora, están teniendo problemas para ponerlo en marcha, sobre todo, por falta de financiación. Aunque todavía no está descartado, «lo más probable es que este año no se pueda hacer». Por tanto, si así fuere, los regalos que han sido donados por distintos empresarios, se darán en el entierro de la sardina, una vez ya en la plaza Mayor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad