Borrar
Usuarios de Feafes Cáceres en una de sus actividades
Feafes Cáceres sigue en la ciudad con la atención a personas con transtorno mental

Feafes Cáceres sigue en la ciudad con la atención a personas con transtorno mental

Esta entidad atendió el año pasado en la ciudad trujillana a una quincena de personas, junto a sus familiares

Javier Sánchez Pablos

Jueves, 2 de febrero 2017, 08:01

Feafes Cáceres es una entidad con fines sociales, sin ánimo de lucro, con la misión de mejorar la calidad de vida de personas con trastorno mental grave, así como la de sus familiares. A finales de 2015, esta asociación inició en la ciudad trujillana su programa de acompañamiento integral, que forma parte del Centro Feafes Salud Metal Cáceres. Ese servicio se ha podido poner en marcha gracias al apoyo de la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, según explica una de sus responsables, la educadora social Gema Gómez.

Detalla que, con este programa, se quiere contribuir a mejorar la vida de estas personas través de una prestación de apoyo social que complemente e intervenga donde el centro no puede. Concretamente, en la ciudad trujillana, se desplazan dos profesionales, como son un monitor y una educadora social, una vez a la semana. El servicio está ubicado en una de las salas de la sede de Asuntos sociales, en el antiguo centro de salud. Con esta prestación, Feafes Cáceres llegó a atender en el municipio trujillano, durante el año pasado, a una quincena de personas, junto a sus familiares.

Gómez apunta que el trabajo consiste en la puesta en marcha de planes individualizados para cada uno de los beneficiarios. Antes se manteniene un encuentro para hacer un estudio de esos casos . «Los usuarios tienen una situación diferente, por lo que necesitan una intervención específica», recuerda. Con este tipo de programas también se pretende fomentar la autonomía de este colectivo a través de una intervención directa en su entorno, mediante visitas domiciliarias, mediación familiar y resolución de conflictos, entre otros. Todo ello pretende disminuir situaciones de aislamientos que se puedan dar. También se llevan a cabo talleres demandados por los usuarios. Se desarrollan una vez a la semana de diez de la mañana a una de la tarde. Entre otros, están los de risoterapia, relajación, expresión corporal, deportes, dinámicas de memoria y lectura.

Ahora, el objetivo es poder conseguir más financiación o colaboraciones para poder aumentar el servicio en el municipio trujillano en más días. Este hecho permitiría atender a más personas con enfermedad mental, así como a sus familiares, añade la educadora social.

Feafes Cáceres también ha llevado a cabo otras labores en la ciudad trujillana. De hecho, esta entidad fue la encargada de continuar con el servicio para personas con discapacidad una vez que dejó su labor la asociación Aspyam y antes de que iniciase su trabajo en la ciudad Aspace Cáceres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Feafes Cáceres sigue en la ciudad con la atención a personas con transtorno mental