Zona deprimida de Trujillo, en Perú

Extremayuda mantiene una estrecha relación con la ciudad

Esta oenegé colabora con entidades como Cáritas y el colectivo de Amigos del pueblo Saharaui

Javier Sánchez Pablos

Domingo, 29 de enero 2017, 17:49

La onegé Extremayuda cada vez tiene más vinculación con la ciudad trujillana. Su responsable, Damián Gallego, recuerda que sus proyectos solidarios se llevan a cabo en Trujillo de Perú. Por tanto, de una manera o de otra, está relacionada con la ciudad natal de Pizarro.

Publicidad

Prueba de esa buena relación han sido los 25.000 euros que aprobó hace unas semanas el Ayuntamiento, en sesión plenaria, para esta entidad. Este dinero estaba comprometido desde 2015. Su máximo responsable, Damián Gallego, recuerda que, en Alto Trujillo peruano, se cuenta con un centro integrado. Su primera planta se construyó en 2011. En aquella época, ya había intención de hacer una segunda planta con cuatro habitaciones destinadas a cooperantes, cocina, así como un salón de grandes dimensiones. Esa infraestructura se ejecutó hace un año y medio, con un coste de unos 40.000 euros, de los que 25.000 pone el Ayuntamiento.

Gallego apunta que la idea es mantener esa estrecha relación con el Consistorio trujillano, así como con su alcalde, Alberto Casero. A pesar de ello, no sabe si presentará algún proyecto en la convocatoria de ayudas municipales para entidades sociales de este año, si saliese. Se debe a que también hay otras entidades con necesidades. «Trujillo tiene muchas asociaciones con buenos fines y no se puede acaparar», añade.

Extremayuda, igualmente, cuenta con la colaboración de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, para la puesta en marcha del proyecto 'Sonidos de la Arena', dedicado a la inserción de niños en situación de exclusión social, mediante la música. Fuentes de esta organización detallan que dos monitores han formado un grupo de unos 30 alumnos para ensayar dos días a la semana con instrumentos de música clásica, creando una orquesta. Esos ensayos se llevan en el salón de ese centro integral. Gallego avanza que esa ayuda con la Fundación, al menos, se mantendrá durante tres años.

Además de recibir, esta organización colabora con algunas entidades de la ciudad. Una de ellas es Cáritas Trujillo. En determinados momentos, cuenta con alimentos de esta oenegé. Igualmente, ha colaborado con la asociación 'Amigos del Pueblo Saharaui de Trujillo y Mancomunidad', con la entrega de material médico, destinado al Dispensario de Wilaya de Auserd en los campamentos de Tinduff. Esta relación se mantiene desde hace unos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad