Javier Sánchez Pablos
Miércoles, 25 de enero 2017, 01:38
La intensa programación de carnaval no solo se desarrollará en el centro de la ciudad. Huertas de Ánimas, un año más, contará también con sus actividades. Estarán organizadas por la Asociación Juvenil Tiempo Libre, con la colaboración de numerosas entidades de este núcleo de población. «Siempre responden a la llamada», explica uno de los responsables, Ricardo Jiménez.
Publicidad
Su principal novedad será una matanza didáctica, que tendrá lugar el 25 de febrero, en el parque, junto a la plaza Coros y Danzas Virgen del Rosario. Para ello, se contará con la participación dos peñas de amigos, que se han ofrecido desinteresadamente. La actividad comenzará a las diez de la mañana, con una degustación de migas extremeñas para los vecinos. Media hora más tarde, se procederá al despiece del animal.
Durante esa mañana, también se ha organizado un concurso de tortillas con diferentes premios. Seguidamente, se darán a probar a los asistentes. Mientras, vecinos voluntarios irán preparando todos los derivados de cerdo para asar la carne. La intención es que sobre las 14.30 horas, se pueda degustar.
La programación carnavalera de Huertas comenzará el 24 de febrero, con el pregón, en la discoteca Terpsicore. También habrá animación infantil y un pincho. A media noche, será el chupinazo y la elección de miss y míster. Al día siguiente, tras la degustación de la matanza, está previsto que se lleve a cabo el desfile de disfraces infantil. Suelen participar unos 300 menores, además de algunos adultos formando parte de la comitiva. Será a las cinco de la tarde y saldrá desde la plaza. Después, habrá una fiesta y premios para todos los participantes. La jornada terminará con un baile de disfraces, en Terpsícore.
Una de las jornadas más esperadas llegará el 26 de febrero, con el desfile de comparsas, que siempre tiene una gran aceptación. En la edición pasada, hubo 12 agrupaciones. Habrá premios para el disfraz más elaborado, para la mejor carroza, así como para los mejores grupo, pareja y disfraz individual. Será a las doce del mediodía y partirá desde la plaza para recorrerá las principales calles de Huertas. Jiménez apunta que ya se nota ese ambiente de fiesta.
Publicidad
Todo terminará el 28 de febrero, con el entierro de la sardina. Su comitiva saldrá desde la casa de la cultura hacia el parque. Después, se degustarán unos 20 kilos de este productos, junto a 12 kilos de pestiños.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.