Javier Sánchez Pablos
Jueves, 19 de enero 2017, 00:46
La Junta de Cofradías y Hermandades Penitenciales cumple este año sus bodas de plata. Por ello, sus responsables quieren conmemorar este aniversario, con la realización de una programación que se desarrollará desde enero hasta diciembre, además de los actos propios de Semana Santa. Contará con propuestas culturales, solidarias y deportivas. Uno de los objetivos es llegar a la población más joven, según explica su presidente, Javier Torres.
Publicidad
Las actividades arrancarán este mes con un concurso de dibujos, en colaboración de los colegios de la localidad. La temática es la Semana Santa de Trujillo. Los premios serán de 80, 40 y 30 euros, que se podrán canjear en establecimientos que colaboran con la Junta de Cofradías. Para el 11 febrero, se tiene previsto un viaje a Sevilla, con la intención de visitar algunos de los monumentos cofrades más importantes. El plazo de inscripción está abierto.
Una de las novedades llegará el 4 de marzo. Se trata de un ensayo solidario a beneficio de Cruz Roja Trujillo. Según explican fuentes de la organización, se hará un pasacalles con unas andas para que los vecinos la puedan llenar de alimentos. En esta propuesta participarán bandas de cornetas y tambores de Trujillo, así como directivos de las diferentes agrupaciones que forman la Junta de Cofradías. Otra propuesta novedosa es el concurso de escaparates que se llevará a cabo durante la Cuaresma y Semana Santa.
Uno de los momentos más importantes del año llegará en mayo, con la inauguración de su anhelada sede, construida junto al parque de San Lázaro. La intención es realizar diversos actos por su apertura.
Con la llegada del calor, se tiene programado un torneo de fútbol 7 con integrantes de las distintas formaciones. De igual forma, se quiere hacer dos coloquios en la recién estrenada sede para recordar lo que ha dado de sí estos 25 años de la Junta de Cofradías. Además, se quiere realizar una jornada de puertas abiertas de las nuevas instalaciones, con la puesta en marcha de una exposición de fotografías de Semana Santa. Todo ello se unirá a un concierto. También, hay previsto una campaña de donación «de sangre cofrade» en colaboración con el Banco de Sangre. La programación terminará en diciembre con la realización del acto de la recogida de carta de los Reyes Magos. Antes, lo hacía la Hermandad Virgen de las Angustias.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.