

Javier Sánchez Pablos
Martes, 27 de diciembre 2016, 07:02
El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para adherirse a una nueva red nacional. Se trata de Saborea España, como destino gastronómico de calidad. De hecho, el alcalde, Alberto Casero, ha confirmado que ha firmado la solicitud de pertenencia a esta agrupación, en la que forman parte ciudades como Madrid, Salamanca, Valencia y Valladolid. De Extremadura, en la actualidad, solo está adherida la ciudad de Badajoz.
Según se detalla en la web de la entidad, esta agrupación es una plataforma nacional con vocación internacional para potenciar el turismo y la gastronomía. Está formada por la Federación Española de Hostelería, la Asociación Española de destinos para la promoción de turismo gastronómico, la organización europea de cocineros, la federación de asociaciones de cocineros y reposteros de España y Paradores de Turismo.
El primer edil no duda de que puede ser una buena forma de promocionar el municipio como destino gastronómico de primer orden. Insiste en que adherirse a este tipo de redes siempre es positivo para aumentar el número de visitantes.
Según el alcalde, así se demuestra con la pertenencia de la ciudad a la asociación de los pueblos más bonitos de España. Asegura que, con esta adhesión, solo puedo hablar cuestiones positivas. Casero explica que se ha producido un aumento de casi un 30 por ciento de visitantes en la ciudad en los primeros meses del año. No tiene dudas de que esa incorporación a la red de los pueblos más bonitos ha influido en el incremento de esos números, además de otros factores.
Mientras se hacen los trámites para estar en Saborea España, el equipo de Gobierno trabaja para presentar a finales de enero los presupuestos generales para 2017. Según el alcalde, se pretende que sean unas cuentas que recoja la realidad de la ciudad y que mire al futuro con optimismo. «Tendremos más tranquilidad que el ejercicio que termina porque no hemos tenido que sufrir demasiados desvíos presupuestarios». Añade que habrá partidas importantes en materia sociales, desde empleo o ayudas. También habrá una inversión destacable en obras, inversiones en deportes, como las prometidas pistas de pádel, así como inversiones de participación ciudadana, deporte y cultura, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.