Una de las zonas del belén

Un belén con 1.500 elementos estrena espacio junto a la plaza Mayor

Es el nacimiento de Juan Gabriel Bláquez, ubicado en la zona municipal del palacio de la Conquista

Javier Sánchez Pablos

Domingo, 11 de diciembre 2016, 23:56

Aunque todavía no se había abierto al público, el Ayuntamiento lo ha cedido para ubicar una de las propuestas tradicionales de la Navidad trujillana. Se trata del espacio municipal situado en los bajos del Palacio de la Conquista, que acoge el belén del vecino Juan Gabriel Blázquez. En otras ocasiones, ha estado en la calle Margarita de Iturralde. Esa cesión se ha realizado a través de la asociación de la zona centro. Está abierto al público en horario de mañana y tarde.

Publicidad

Debido a que tiene más espacio que en las últimas ediciones, ha podido introducir novedades. Cuenta con más de 1.500 elementos, contando las 180 figuras, además de pequeños animales y numerosos detalles que da una gran vistosidad a este nacimiento. Su responsable apunta que ha estrenado una réplica de los soportales de la plaza Mayor, con sus antiguos oficios, con multitud de complementos, como una zona de telar, un espacio para la venta de vino, así como un lugar para el pescado, así como para el mimbre. Tampoco faltan una zona de cultivo y la tradicional matanza.

Blázquez ha diseñado este belén con diferentes niveles y ambientes. De este modo, se puede ver, en lo más alto, la réplica del castillo, con la patrona trujillana, además del espacio dedicado a Egipto, con distintas novedades. Recuerda que muchas de las piezas han sido elaboradas por él.

Apunta que el nuevo espacio realza, aún más, este nacimiento. Además, al estar al lado de la plaza Mayor, ha provocado que numerosos visitantes y vecinos ya hayan pasado por estas instalaciones. Este responsable destaca la ayuda de su familia y, especial de su padre, así como distintos amigos que han colaborado en el montaje del belén. También agradece la colaboración del Ayuntamiento.

Ante esa buena disposición, Blázquez colaborará en la financiación de las migas que se ofrecerá, como cada año, el 23 de diciembre, con motivo de la noche de la Marimorena, con la participación de diversas agrupaciones musicales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad