'Trujillo en marcha' diseña 13 rutas para recorrer 212 kilómetros
La programación dará comienzo el 15 de enero con un recorrido por el entorno de Valencia de Alcántara
Javier Sánchez Pablos
Miércoles, 7 de diciembre 2016, 07:09
El club de senderismo 'Trujillo en marcha' ya tiene su calendario de actividades de 2017 tras celebrar una concurrida asamblea general. En el próximo año, tiene previsto realizar 13 rutas que transcurrirán por distintos puntos de la región. Al menos, se hará una al mes, excepto en julio que no se ha programado ninguna. Con los recorridos diseñados, los participantes realizarán unos 212 kilómetros en 2017.
Publicidad
Uno de los responsables, Demetrio Barquilla, apunta que estas marchas se harán en un día, principalmente se celebrarán los domingos. Sin embargo, también se ha programado un fin de semana para caminar unos 22 kilómetros. Recuerda que hace cuatro años ya se comenzó a programar actividades durante dos días (se combina la convivencia de los participantes con la práctica del senderismo). En esta ocasión, se hará por la zona de las Hurdes en marzo. «Se suele crear un clima festivo, cordial y de hermandad extraordinario», añade Barquilla.
Este calendario echará a andar el 15 de enero. Los senderistas trujillanos se trasladarán a Valencia de Alcántara para hacer la ruta circular llamada 'Molino de la negra', de 15 kilómetros y de dificultad baja. Irá por el parque Natural Tajo Internacional. En esta edición, no faltará la tradicional ruta por el entorno del berrocal, con la intención de seguir valorando el patrimonio natural de la ciudad trujillana. Al final de esta ruta, habrá una comida en un restaurante trujillano. Será el 5 de febrero.
Como novedad, Demetrio Barquilla destaca la ruta de Guadalupe. En los últimos años solo se ha hecho un tramo y en esta ocasión, «incorporamos la novedad de comenzar la ruta desde otro pueblo. Será desde Navalvillar de Ibor, pasando por el Humilladero». Será en octubre. Se trata de la ruta más larga programada en 2017 con 24 kilómetros y dificultad media. Este responsable está convencido de que gustará esta nueva variable a los senderistas trujillanos.
Desfiladero del Pedroso
Otra de las rutas llamativas previstas para el nuevo año será la que se haga por una zona del Geoparque Villuercas, Ibores y Jara en el término de Villar del Pedroso. La idea es que se pueda disfrutar del desfiladero del Pedroso, «convertido en uno de los geositios de esta zona», recuerda Barquilla.
Publicidad
Se visitarán también los molinos de santa Catalina y los puentes sobre el Tajo, además de un castro celta. Se celebrará en el mes de junio.
Uno de los platos fuertes llegará en mayo. Se trata de una ruta de alta montaña con dificultad alta. Siempre que el tiempo lo permita, irá desde Candeleda hasta la plataforma de Gredos. Junto a estas propuestas, no faltarán rutas por la comarca de la Vera, otra en la zona de Villuercas, así como en la comarca de Trujillo, entre otras.
Barquilla recuerda que cada una de estas actividades están abiertas a socios y no socios.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión