Más de cincuenta locales comerciales del centro están cerrados
Algunas de las causas son los cambios de hábito y la marcha de vecinos a otros lugares, según algunas personas implicadas
Javier Sánchez Pablos
Domingo, 30 de octubre 2016, 23:51
Un paseo por el centro de la ciudad supone no solo ver monumentos y calles llenas de historia. También significa observar locales comerciales cerrados de todos los tamaños y estilos. En muchos de ellos, está el cartel de se alquila' o 'se vende'. Solo, en esa zona céntrica del municipio, hay contabilizados más de medio centenar. Algunos llevan años sin ocuparse. Sin embargo, otros se han vaciado hace poco tiempo. Expertos consideran que ese número ha aumentado en los últimos años.
Una de las vías más significativas es la calle Tiendas. Al menos, tiene diez espacios que están sin abrir. Ha habido desde inmuebles con productos extremeños, hasta tienda de regalos, pasando por una zapatería, pastelería y una librería, entre otros. Ahora, sus escaparates ya no tienen vida. Otra prueba es la calle Sillerías. En la actualidad, esta vía cuenta con más locales de hostelería que tiendas. Solo hay dos y a una de ellas le gustaría trasladarse. Además, posee ocho espacios comerciales cerrados.
También llama la atención Margarita de Iturralde donde, hace unos años, había numerosos negocios. Ahora, muchos de esos espacios están sin actividad. Así se puede seguir enumerando calles céntricas con locales vacíos, como San Antonio, Tintoreros, San Miguel e, incluso, Hernando Pizarro y Herreros. No hay que olvidar calle Encarnación, una de los lugares con más movimiento en la ciudad.
Causas
Estas y otras vías aledañas eran, hace años, una referencia para el comercio. Ahora, muchos de sus escaparates se han quedado sin vida. Las causas pueden ser varias. Personal de una gestoría asegura que uno de los problemas es que las tendencias en las compras han cambiado. Considera que Trujillo ya no es el centro comercial de la comarca, porque las distancias se han acortado y los vecinos se desplazan a lugares donde hay más oferta, como Don Benito y Cáceres. También está Internet. Todo ello hace que haya menos actividad comercial, lo que provoca que no se abran nuevos negocios. Reconoce que también ha bajado el consumo.
Este personal opina también que es un problema la incertidumbre económica que vive la sociedad en los últimos años, unida a la falta de ayudas. Reconoce, igualmente, que los alquileres en la ciudad trujillana están altos. Sin embargo, cree que no sería un problema si hubiese mayor consumo en la ciudad de los vecinos. «Los precios son negociables». Al final, subsisten las grandes cadenas o los negocios que tienen sus locales en propiedad.
Fuentes de una empresa relacionada con el sector de la inmobiliaria destacan que el comercio del municipio está muy disperso. Sostienen que no existe una calle o una zona específica donde se pueda encontrar de todo. Por tanto, una alternativa sería la creación de un centro comercial abierto, que en otras ocasiones se ha intentado.
Uno de los comerciantes de la plaza Mayor explica que este problema lo lleva sufriendo la zona centro hace años. Detalla que ya se ha intentado hacer de todo, desde colectivos para dinamizar la zona, hasta sorteos y ambientación musical, pasando por cambios de productos. Sin embargo, el resultado, por ahora, ha sido el mismo. No tiene dudas de que la mayoría de los negocios que está en la plaza o junto a ella viven del turismo «y ya hemos probado de todo». También aporta otro factor: La falta de aparcamiento durante años ha perjudicado a los negocios.
Algunos empresarios apuntan que el gran inconveniente es el alto precios de alquileres. Recalcan que han intentado cambiarse a otro espacio y, sin embargo, no han podido por el dinero que pedían. Su intención era alejarse del centro. Algunas inmobiliarias niegan que el problema sea ese. Insisten en que son negociables. Un responsable apunta que «el mayor inconveniente es que la población compra fuera». Esa afirmación también la ratifica una empresaria de tienda de ropa.
Agunos escollos
Aunque hay lugares que se cierran, hay algunos que se abren. En este caso, se trata de un joven que ha iniciado hace poco un negocio. Explica que los mayores escollos que se ha encontrado han sido con los trámites con la Administración.
A pesar de ver tantos locales comerciales cerrados, fuentes municipales explican que existe cierto movimiento de emprendedores, con la idea de poner en marcha iniciativas empresariales. «Las consultas no paran», añaden. Recuerdan que, en la convocatoria de autoempleo, ha habido interés para crear negocios relacionados con la hostelería, el comercio, la albañilería e incluso, el deporte. Algunas de ellas están pendientes de la inversión. Reconocen que un posible problema es la falta de demanda. Estas mismas fuentes apuntan que puede haber multitud de razones por los que hay más de 50 espacios cerrados en el centro, como pueden ser la falta de financiación, negocios sin actualizar, el cambio de hábitos y búsqueda de otras alternativas, entre otras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.