Borrar
Usuarios y usuarias de Aspace, en Trujillo

Aspace realiza varias actividades para concenciar sobre la parálisis cerebral

Se leyó un manifiesto centrado, principalmente, en las familias, pilar fundamental en el proceso de normalización de las personas con discapacidad

Javier Sánchez Pablos

Domingo, 9 de octubre 2016, 18:16

Aspace no ha querido dejar pasar la oportunidad de conmemorar el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que tuvo lugar el 5 de octubre. Por ello, su centro en Trujillo ha llevado a cabo distintas propuestas. Una de esas actividades ha sido Besos por la parálisis cerebral, con la participación de profesionales y usuarios. Esta iniciativa surgió directamente de la Confederación Aspace llevada a cabo a través de las redes sociales.

Durante esta jornada, también se leyó un manifiesto centrado, principalmente, en las familias, pilar fundamental en el proceso de normalización de las personas con discapacidad. «No solo es importante esa familia en la que se nace, sino también en la que quieren formar ellos y ellas como personas libres y con pleno derecho», explica la directora del centro trujillano, Ana Martín. En esta lectura, que fue realizada por usuarios y usuarias del centro, también se demandó servicios y medidas que garanticen la conciliación laboral y la atención necesaria para esas familias. En este y en otros aspectos, se pidió un mayor apoyo de las administraciones.

Otra de las propuestas llamativas fue una visita guiada por el centro de la ciudad para el avistamiento de aves, gracias a los participantes del proyecto @aprendizext en la especialidad de Interpretación y Educación Ambiental. Este tipo de iniciativas sirve como «vehículo para visibilizar dentro de la comunidad a las personas con diversidad funcional», añade la responsable.

Dentro de esta programación, se presentó el lipdup o vídeo musical donde los propios usuarios, acompañados por los profesionales, son los protagonistas cantando y bailando al ritmo de la música. De este modo, se muestran distintas partes del centro. Se ha contado con la colaboración del grupo Fuera de Tiempo. Este trabajo se hizo este verano y ahora se han visto lo resultados.

Además de estas propuestas, Aspace ha organizado un encuentro en Cáceres con asistentes del programa Red Ciudadanía Activa. Procedían tanto del centro de Trujillo, como de las localidades de Badajoz, Cáceres, Plasencia, Jaraíz de la Vera y Moraleja. Se analizó cómo las personas con parálisis cerebral quieren hacer una autogestión de su vida y de sus acciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aspace realiza varias actividades para concenciar sobre la parálisis cerebral

Aspace realiza varias actividades para concenciar sobre la parálisis cerebral