Representantes de 19 proyectos inician el programa formativo 'Espacio Coworking'
Esta iniciativa está promovida por la Escuela de Organización Industrial y el Ayuntamiento
Javier Sánchez Pablos
Martes, 27 de septiembre 2016, 22:09
Representantes de 19 proyectos iniciaron ayer en el centro iNovo el programa formativo Espacio Coworking, que ha puesto en marcha la Escuela de Organización Industrial, junto con el Ayuntamiento. Estas ideas empresariales han sido elegidas de un total de 30 inscritas, según señala el representante de la EOI en Extremadura, Alberto Valiente. Para hacer esa selección, se ha tenido en cuenta el grado de compromiso de los participantes, así como el componente tecnológico e innovador de los proyectos.
La primera jornada sirvió para realizar un sencillo acto de inauguración, con la presencia del director de Iniciativas Emprendedoras de la EOI, Julio Castilla, junto con el alcalde, Alberto Casero, entre otros responsables. Además se impartió el primer taller sobre las metodologías ágiles de emprendimiento y los beneficios del trabajo coworking.
Estos participantes tendrán ahora por delante cinco meses de formación, que es lo que dura este primer programa. En total, en un periodo de dos años, se pondrán en marcha cuatro, con una financiación de 800.000 euros, de los que el 20 por ciento saldrá de las arcas municipales.
Castilla recordó a los participantes que las sesiones serán eminentemente prácticas. Para ello, se impartirán 15 talleres muy diversos, como pueden ser de marca personal, de finanzas y de habilidades, entre otros. Otro apartado importante son las consultorías personalizadas. De este modo, cada iniciativa contará con un consultor, mentor o acompañante que trabajará con estos participantes con una metodología individualizada.
Una vez que estén ya esos proyectos maduros y tengan perspectivas de crecimiento, se les hará un seguimiento durante un tiempo. Esas consultorías contarán con un método de trabajo con horarios muy flexibles. Todo ello se unirá que los promotores dispondrán de un espacio de trabajo abierto, como es el iNovo.
Alberto Casero, en este acto, recordó que se sigue apostando por la formación para emprendedores. Para seguir creciendo, se ha contado con un «hermano mayor», como es la Escuela de Organización Industrial, que cuenta con recursos humanos y económicos. Añadió que el iNovo seguirá creciendo con esos 19 nuevos proyectos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.