El Ayuntamiento estudiará un posible cambio del formato de las fiestas
La intención es consultar a las asociaciones sobre esas posibles modificaciones
Javier Sánchez Pablos
Domingo, 11 de septiembre 2016, 22:22
El equipo de Gobierno estudiará la posibilidad de cambiar el formato de las fiestas patronales. Así lo adelanta la concejala de Cultura y Festejos, Consuelo Soriano, en el balance que ha realizado de la programación festiva que finalizó ayer. Para ello, contará con la opinión de la población, a través de las asociaciones locales. «Queremos poner encima de la mesa si Trujillo quiere unas fiestas como hasta ahora o, como nos han hecho llegar, se quiere un cambio radical».
La edil sostiene que hay grupo de personas que desean modificaciones importantes, desde la ubicación de algunas propuestas, hasta la realización de un único espectáculo de renombre en la plaza Mayor, pasando por actividades más populares. También se ha barajado, incluso, potenciar el Festival Internacional de Música. Insiste en que todo ello lo tiene que decir la población, porque «en contra del pueblo no queremos ir». Eso sí, la última palabra la tendrá el Ayuntamiento.
La edil remarca que la programación festiva se tiene que hacer a medida de lo quiera la población, para que luego se participe de forma masiva en los distintos actos. Si no es así, «hay que replantearse todo el entramado». El planteamiento de modificar el formato de las fiestas no es algo nuevo. Ya, años atrás, ha habido voces en este sentido.
A pesar de este planteamiento, la concejala hace un balance positivo de la programación llevada a cabo este año. Cree que ha habido una buena respuesta en la mayoría de los actos. Apunta que el pregón de fiestas, junto con el concierto de David de María, estuvo casi lleno. La entrada para ver a Bertín Osborne fue menor. Sin embargo, el público asistente se divirtió con el recital y así se lo han hecho llegar, sostiene. También resalta la gran cantidad de personas que se echaron a la calle el día de la Salve y la buena aceptación que tuvieron las atracciones de ese día.
Soriano, igualmente, apunta que, según fuentes policiales, el canto de la Salve, el 3 de septiembre, reunió a unas 17.000 personas en la plaza Mayor. Seguidamente, tuvo lugar una verbena, con la participación de unas 3.000 personas. También destaca el resto de verbenas llevadas a cabo. Reconoce que el punto negativo fue la jornada de hinchable para los más pequeños. «Esperábamos otra cosa a lo que se contrató». Por ello, tiene claro que se tendrá que mejorar.
Junto a estas propuestas, han estado los festejos taurinos que han registrado una buena entrada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.