Alumnos del Aprendizext realizan 200 encuestas a pie de calle sobre el primilla
El objetivo es saber el grado de conocimiento de la sociedad sobre esta especie protegida
Javier Sánchez Pablos
Viernes, 2 de septiembre 2016, 07:27
La realización de 200 encuestas a un público variado, con un formulario con 13 preguntas relacionadas con el cernícalo primilla. Esa ha sido la labor llevada a cabo el 25 de agosto y el 1 de septiembre por parte de los alumnos del programa formativo aprendizext Taryalah III, en la especialidad de Interpretación y Educación Ambiental. El objetivo de esta iniciativa ha sido saber el grado de conocimiento que tiene la sociedad sobre esta ave.
Uno de los coordinadores, el monitor Francisco Hueso, se muestra satisfecho con la tarea puesta en práctica. Destaca la colaboración del público, que ha sido de muy diferentes edades, así como de distintas ciudades. Los cuestionarios se han realizado a pie de calle, en lugares donde suele haber un importante tránsito de personas, como ha podido ser la plaza Mayor, los aledaños del mercadillo de los jueves, la zona del ambulatorio y espacios aledaños a entidades bancarias y zonas comerciales, entre otros.
Además del primilla, se ha preguntado sobre la existencia de la Zepa urbana y de las medidas de conservación que se llevan a cabo, además de otras propuestas municipales relacionadas con esta especie. Igualmente, el cuestionario ha hecho referencia a las acciones de conservación y sobre posibles inversiones para potenciar la nidificación y la reproducción del cernícalo.
Hueso detalla que una de las primeras impresiones que se puede sacar es que hay muchas personas que desconocen lo que significa la Zona Especial de Protección de Aves de la ciudad, además del festival Mical, que se lleva a cabo en junio. «O falta información o la información que se da no llega de forma correcta al gran público, en la ciudad, sobre todo, en lo relacionado con el festival», apunta este responsable. Insiste en que se ha hecho hincapié en hacer encuestas a visitantes foráneos para saber ese grado de conocimiento del avistamiento de aves en Trujillo. Algunos sí lo conocían porque les gusta el turismo ornitológico y otros que no, añade.
Ahora, los resultados obtenidos se procesarán y se sacarán porcentajes de cada una de las respuestas para que se pueda hacer una lectura sobre ello. Se pondrá atención a los distintos sectores de edad y a la procedencia de los encuestados, entre otros aspectos. A partir de ahí, se entregará al Ayuntamiento para que tomen las medidas oportunas.
Esta labor se lleva a cabo una vez que los alumnos de este proyecto realizaron, meses atrás, tareas de limpieza, mejoras y recuento de cajas nidos situadas dentro de la plaza de toros, así como de parejas. Esta iniciativa ha estado incluida dentro del proyecto del censo del primilla. También han colaborado en el III festival Mical Trujillo, así como en la fase de las actividades con los centros educativos. Ahora, han querido saber la opinión de la ciudadanía, tanto de Trujillo, como de fuera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.