Javier Sánchez Pablos
Sábado, 27 de agosto 2016, 09:09
Cercano, con un amplio conocimiento de la ciudad, además de agradecido. Así se muestra el pregonero de las fiestas patronales de Trujillo, el periodista de Televisión Española, Pedro Carreño. Su intervención tendrá lugar el 1 de septiembre, a partir de las 22.30 horas, en el patio de armas del castillo.
Publicidad
Carreño explica que su relación con la ciudad trujillana nació hace casi 30 años, gracias a unos «buenos amigos», vecinos de la localidad. De hecho, con cierta asiduidad, ha recorrido sus calles, bien para asistir a algún evento de esos amigos, bien simplemente como turista. «La visita es obligada para cualquier persona con una cierta sensibilidad». Este periodista, presentador y director de los informativos de TVE en fines de semana, considera que se planteó su nombre para ser pregonero a través de esa familia de amigos, «bastante conocida». La propuesta fue aceptada sin dudarlo. A la primera persona que se lo comunicó fue a otro amigo, también trujillano, Roberto Gómez. De hecho, le acompañará en el viaje desde Madrid para apoyarlo.
El pregonero reconoce que esta propuesta le supuso un cúmulo de sensaciones. Una de ellas fue la de sorpresa, porque «nunca uno cree que su trabajo tenga esa proyección para que en un sitio tan importante se acuerden de uno». Reconoce que también le supuso un orgullo y, a la vez, responsabilidad. Ante este reto, detalla que desde que recibió ese ofrecimiento a principio de agosto, está pensando en lo que puede decir para poder estar a la altura.
En sus últimos días de vacaciones, está trabajando para elaborar esta intervención, donde estará presente todo el cariño posible. Insiste en que sus palabras estarán cargadas «de emotividad y sentimiento». Entre otros aspectos, destacará la universalidad de Trujillo, que está patente en la historia de sus calles, en la gesta de sus paisanos y en las conversaciones con sus vecinos. Además, «esa universalidad es muy exportable, como hicieron los conquistadores en su momento o como hacen los trujillanos cuando están fuera de su ciudad, que hablan maravillosamente de los valores de Trujillo».
Aunque su cometido no es el de enjuiciar, considera que, en estos últimos 30 años, Trujillo ha crecido sabiendo mantener ese aroma y esos principios que se plasman en sus palacios, en sus barrios, en sus gentes y, a su vez, sabe mirar hacia el futuro. «Tengo la sensación de que Trujillo lo ha sabido hacer». De hecho, en los últimos años se han alcanzado premios, como puede ser estar en la red de los pueblos más bonitos de España, detalla.
Publicidad
Pedro Carreño apunta que, cuando tiene la oportunidad de estar en Trujillo, «me quedo en silencio, porque me sobrecoge y me impresiona esas piedras y esa historia». Opina que, de todas las horas que ha pasado y pasará en la localidad, las del día del pregón serán las que guarde con mayor recuerdo. «Las imágenes que se queden ese día no se borrarán nunca», añade.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.