Borrar
Consuelo Soriano y Antonio Plaza en la presentación del programa

El pregonero de las fiestas patronales será el periodista Pedro Carreño

Ha sido presentado el programa festivo, que seguirá la misma línea de ediciones anteriores

Javier Sánchez Pablos

Viernes, 19 de agosto 2016, 06:44

Anunciados ya los espectáculos musicales de las fiestas patronales de Trujillo, tan solo faltaba por dar a conocer un nombre propio. Ese era el de la persona encargada de dar el pregón. En esta ocasión, el elegido ha sido el periodista Pedro Carreño, presentador de los informativos de TVE los fines de semana. Esta intervención será el 1 septiembre, en el patio de armas del castillo. Seguidamente, tendrá lugar la actuación de David de María. La entrada es gratuita. Aunque las invitaciones numeradas se terminaron hace ya semanas, el Ayuntamiento pondrá a disposición del público entradas sin numerar.

Así informó ayer la concejala de Cultura y Festejos, Consuelo Soriano y el presidente de la Comisión de Fiestas, Antonio Plaza, en la presentación de la programación festiva en honor a la patrona, la Virgen de la Victoria. Cuenta con actividades deportivas, que ya han comenzado, iniciativas infantiles, espectáculos musicales y festejos taurinos, junto a los actos religiosos. El formato será igual que el de otras ediciones.

El pistoletazo oficial a esta programación se llevará a cabo el 25 de agosto, a partir de las nueve de la noche, con la tradicional bajada, en procesión, de la imagen de la patrona, desde el castillo trujillano, hasta el templo de San Martín. Una vez en la iglesia, tanto el párroco, Miguel Ángel Ventana, como el presidente de la hermandad de la Virgen de la Victoria, Javier Diz, y el alcalde, Alberto Casero, darán la bienvenida. Antes, el primer edil cederá su bastón de mando a la Virgen. Tras este acto, tendrá lugar el concierto de la banda de música de Trujillo Antonio Flores, en la plaza Mayor. A partir de ese día, se sucederán las iniciativas que durarán hasta el 11 de septiembre.

Soriano recuerda que el concierto joven será el 27 de agosto, en el patio de armas de la alcazaba. Actuarán Siniestro Total, Rozalén, Kiko Veneno, Capitán Cobarde y Manolo El burro y Cia. Además de David de María, el recital de Bertín Osborne está programado para el 2 de septiembre. Después, al igual que el año pasado, en el patio de San Pablo, se volverá a llevar a cabo un baile.

Otro aspecto importante de las fiestas será las verbenas. Habrá tres, dos de ellas en la plaza Mayor, como son la del día 3 de septiembre, tras el canto himno Salve en la plaza, y la del 4. Al día siguiente, la música se trasladará al paseo Ruiz de Mendoza. La edil destaca la calidad de las orquestas que participarán en esta programación. Además, para el 10, tras la capea de mujeres, partir de las diez de la noche, se contará con una discoteca con DJ, también en la plaza Mayor.

Marionetas

Dentro de esa programación, no faltarán actividades infantiles. Estarán centradas, sobre todo, en las marionetas de Peneque el Valiente, los días 28, 29 y 30 de agosto y la de Pepito y sus amigos, los días 5 y 6 de septiembre. Además, se han diseñado propuestas deportivas con los torneos para peñas, tanto para los más pequeños, como para los mayores. La principal novedad es el gran prix, para distintas categorías.

Todo ello estará unido a los festejos taurinos que este año han sido organizados por la Asociación Encierros Carnavales plaza Mayor. El presidente de la comisión, Antonio Plaza, recuerda que serán los días 4, 5 y 6 de septiembre, además del 10, con la capea de las mujeres y el 11. Plaza destaca que los animales que se lidiarán serán de ganaderías prestigiosas. Además, se ha bajado el precio de las entradas individuales. También habrá suelta de vaquillas dos días por la mañana, junto a los tradicionales encierros con carretones para los más pequeños.

Este responsable resalta la importancia de la participación y colaboración de la ciudadanía en cada uno de los actos. Insiste en que se intenta hacer lo mejor posible, con mucha ilusión, trabajo y responsabilidad. El objetivo es superarse cada año, aunque siempre es difícil.

Junto a la presentación de actos, se dio a conocer el programa de mano, que se han editado 4.000 ejemplares. Este año, cuenta con textos y fotografías de la archivera municipal, María Luisa López, sobre documentos antiguos relacionados con Sabores de otros tiempos en los fogones de una noble ciudad. También se presentó oficialmente el cartel de las fiestas diseñado por la trujillana Ana Blanco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pregonero de las fiestas patronales será el periodista Pedro Carreño

El pregonero de las fiestas patronales será el periodista Pedro Carreño