El proyecto 'Contenedores de arte' recuperará un espacio en la ciudad
La iniciativa forma parte de un proyecto incluido en el convenio firmado entre Diputación y AUPEX
REDACCIÓN HOY TRUJILLO
Miércoles, 17 de agosto 2016, 07:33
La ciudad trujillana acogerá el proyecto Contenedores de arte que pondrá en marcha la Diputación Provincial de Cáceres. Se trata de la recuperación de espacios abandonados y sin uso para destinarlos a un uso colectivo, fundamentalmente, cultural. Además de la ciudad trujillana, esta iniciativa se llevará a cabo en las poblaciones de Moraleja y Montehermoso.
Este programa forma parte del acuerdo de colaboración que han retomado la Institución provincial y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) con el objetivo de llevar formación y cultura a los pueblos menores de 20.000 de la provincia. El acuerdo fue presentado este martes por la presidenta de la Diputación cacereña, Charo Cordero, junto al presidente de Aupex, Juan Manuel Rodríguez Tabares, según informa la propia Diputación en una nota de prensa.
Con un presupuesto de 60.000 euros, contempla, en esta edición, llegar a quince pueblos con cuatro programas distintos. Uno de ellos es Danza en movimiento, con el que se impartirán clases de danza como un medio para la salud y el bienestar mental y físico, detallan estas fuentes. La otra propuesta se trata de Crecer con arte, destinado a familias con niños de 1 a 12 años, con el que se persigue la interacción entre las distintas generaciones, hijos, nietos, abuelos o padres. Aulas de radio están destinadas fundamentalmente a agentes de desarrollo local, gestores culturales, monitores de ocio y tiempo libre, además de otros especialistas de esta rama.
El elegido para Trujillo es 'Contenedores con arte. Rodríguez Tabares ha insistido en la importancia de la participación directa del pueblo en esta iniciativa. En este sentido, ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos y a sus alcaldes para dar participación directa a los ciudadanos, de modo que cada uno aporte sus habilidades y conocimientos en la recuperación de los espacios, y que sean ellos los que luego den contenido a los mismos. De nada nos sirve un espacio rehabilitado si luego lo cerramos por falta de contenido, añade el escrito. Ahora, el Ayuntamiento debe concretar el espacio donde se ejecute ese proyecto
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.