Inicio de la segunda fase del proyecto

Satisfacción por los resultados de la primera fase del proyecto 'Vives Emplea'

Está abierto el plazo de la segunda fase hasta contar con 25 personas

Javier Sánchez Pablos

Sábado, 6 de agosto 2016, 08:57

El proyecto Vives Emplea, puesto en marcha por Acción contra el Hambre, en colaboración con el Ayuntamiento, ya tiene resultados de su primera fase. El técnico de este proyecto en la ciudad trujillana, Antonio Fernández, se muestra satisfecho porque, de un total de 25 participantes, el 40 por ciento han encontrado un puesto de trabajo y otro 30 por ciento ha retomado sus estudios, en distintas áreas. Fernández confía en que el resto de participantes encuentre trabajo en los próximos meses o inicien alguna acción formativa. Recuerda que han participado personas de distintas edades, sin estudios y con estudios, incluso con titulaciones universitarias. Los empleos conseguidos son, en su mayoría, en Trujillo, con distintas duraciones.

Publicidad

Con la satisfacción de esos resultados, comenzó a finales del mes de julio la segunda fase del proyecto con 15 personas. En ese inicio, estuvieron responsables del programa, así como del Ayuntamiento. Esta propuesta volverá a promover la inserción sociolaboral de personas en situación de desempleo.

Fernández apunta que, hasta finales de agosto, se seguirá haciendo selección de personal hasta completar 25 participantes. Esta labor de selección, se completará con sesiones formativas de los ya inscritos. El técnico recuerda que el requisito principal es estar en desempleo. A partir de ahí, lo que se les pide a los potenciales beneficiarios es que sean mayor de edad. Da igual si tienen o no estudios, con o sin experiencia laboral. «Lo que sí buscamos son personas comprometidas a buscar empleo», señala el técnico. Por tanto, todos los acuerdos que se lleguen en el equipo, se deberán ejecutar. Además, hay que poner en práctica las acciones que se impartan. «Los participantes se deben empoderar y son ellos los que deben buscar el trabajo», añade.

El papel del técnico es intentar fortalecer el autoconocimiento y la autonomía personal para que encuentren ese empleo. Entre otras herramientas, con diversas técnicas, se intentará mejorar competencias profesionales, como gestión del tiempo, el autoconocimiento y la autonomía personal, entre otros. El fin último es encauzar la vida profesional de cada participante.

Este programa está financiado por el Fondo Social Europeo, a través de Acción contra el Hambre y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. Durante el tiempo de duración, habrá contactos directos con empresas y se llevarán a cabo eventos de empleo y talleres con responsables de recursos humanos de empresas colaboradoras, según fuentes de la organización.

Publicidad

Este proyecto está situado en el edificio de la Concejalía de Asuntos Sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad