Borrar
Chari Bravo, en el stand en Plasencia, con el galardón

La artesanía de Huertas está de enhorabuena con dos premios en Plasencia

Son los casos de Chari Bravo, en textil, y Enrique Núñez, en madera

Javier Sánchez Pablos

Domingo, 7 de agosto 2016, 07:51

La artesanía trujillana y, concretamente, la de Huertas de Ánimas, está de enhorabuena. Se debe a que dos de sus vecinos han sido galardonados en el certamen celebrado en Plasencia, con motivo del Martes Mayor.

Una de ellas es Chari Bravo, que intenta aplicar a sus obras el bordado en fieltro aplicando las técnicas del traje tradicional extremeño. Es la cuarta vez que ha sido premiada en este certamen placentino, en la sección textil. Además, en 2015, consiguió una mención especial. Quizá, su principal mérito es que cada año, con técnicas tradicionales, va innovando y creando nuevos productos, con una buena aceptación del público. En esta ocasión, entre otros elementos, ha presentado un bolso elaborado de la misma manera que se hacen los mantones de las vírgenes y los estandartes de Semana Santa.

También ha dado a conocer un broche con elementos vinculados a la mantilla. Otra de las novedades fue la funda de unas castañuelas, que surgió tras la petición de su hija, que pertenece a la asociación Coros y Danzas Virgen del Rosario. Por ello, está hecha a juego con su traje tradicional, con su inicial y con el logotipo de la agrupación. A raíz de este trabajo, Bravo ha tenido un aluvión de peticiones de distintos lugares donde se utilizan las castañuelas. «Este producto creo que fue clave para darme el premio». Considera que también gustó mucho un bolso en terciopelo, con la inicial bordada en seda, rodeada con hilo de plata y en el centro, perlas cultivadas. Esta artesana sostiene que el jurado le felicitó porque no tiene miedo a innovar.

Bravo apunta que, más allá de los 300 euros del galardón, lo importante es el reconocimiento al trabajo realizado. De este modo, ya, en su taller, se pueden ver los cuatro galardones conseguidos en el Martes Mayor, así como otro premio otorgado por la Junta de Extremadura. Además, tiene la medalla de la Virgen de la Soledad, que se la regaló la Cofradía de la Virgen de la Soledad de Trujillo, tras realizar su nuevo estandarte y que fue estrenado en la pasada Semana Santa. «Lo tengo como otro premio más».

Bravo explica que continúa innovando y aplicando dibujos y bordados basados en los distintos elementos del traje tradicional. A partir de ahí, se va adaptando a las tendencia existentes. «Intento que sean diseños modernos, pero sin perder la base, lo nuestro». Lo que no deja de elaborar son colgantes, medallones, garantillas, broches y pendientes, ya que tienen una gran demanda. Recuerda que muchos de sus productos han viajado a distintas partes del mundo.

Además de no parar la producción más tradicional, esta artesana ya piensa en nuevos productos. Una de ellos podría ser un cinturón, aplicando los bordados de la faja del traje del hombre.

En madera

Otro de los galardonados ha sido Enrique Núñez. Se dedica a la tallar madera centrándose, principalmente, a la artesanía pastoril. Entre sus obras, están moteros, bastones, copas, cadenas, entre otros muchos objeto. Antes eran productos que se utilizaban muchos. Núñez recuerda que se trata de una afición de años. Para este vecino de Huertas de Ánimas, el galardón placentino ha sido el primero que ha recibido en toda su vida. Por ello, se muestra muy ilusionado y le supuso una gran satisfacción. «Nunca pensaba que me iban a dar un premio en artesanía en madera. Creo que lo da más importancia la gente a lo que yo hago y que la que se la doy yo». A pesar de ello, reconoce que sus productos suelen llamar la atención.

Este artesano comenzó con esta afición desde que era pequeño. En un principio, cuando era un niño, utilizaba la cáscara de pino. Después, pasó a realizar barcos de corcho y, más adelante, se inició en la madera, elaborando auténticas obras de arte. Insiste en que nunca se ha dedicado profesionalmente a esta labor.

Enrique Núñez no suele salir a muchas ferias, ya que tarda varios días en hacer sus piezas y no siempre le es rentable participar en este tipo de eventos. Eso sí, donde va, sus productos enamoran. Su gran ilusión es que algunas personas continuasen este trabajo.

Este vecino emplea su tiempo libre también ayudando a los demás. Recuerda que es monitor de informática en el centro de mayores. Igualmente, colabora con Aspace en el huerto de esta entidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La artesanía de Huertas está de enhorabuena con dos premios en Plasencia

La artesanía de Huertas está de enhorabuena con dos premios en Plasencia