El festival de música techno Huertech cumple hoy su VIII edición
Tendrá lugar esta noche, con la participación de nueve djs, en la plaza de Huertas de la Magdalena
Javier Sánchez Pablos
Jueves, 4 de agosto 2016, 23:31
El proyecto nació en reuniones y fiestas de amigos. Uno de sus promotores, Roberto Vizcaíno, recuerda que se solían juntar en alguna casa o cochera. A partir de ahí, surgió la idea de trasladar esa iniciativa a las fiestas de Huertas de la Magdalena, con la idea de dinamizar este pequeño núcleo de población de Trujillo. De aquello ya hace ocho años.
Publicidad
Se trata de Huertech, un festival de música techno que hoy celebra su VIII edición y que cada año tiene más aceptación. Tendrá lugar en su plaza, a partir de las doce de la noche. Habrá ocho horas de música asegurada. La entrada es gratuita. En otras ediciones, ha concentrado entre 300 y 500 personas, según señalan algunos responsables.
Junto a Roberto, en estos años, han estado en tareas de organización Nicolás Calle y su hermano Iván Vizcaíno. En esta edición, también se cuenta con el apoyo de Patricia Díaz y Belén Fernández. Este responsable sostiene que cada año se ha ido mejorando la calidad.
En esta edición, participan nueve Djs. Habrá algunos que son unos clásicos. Uno de ellos es Ignacio Luengo Wisna. «Apostamos todos los años por él». Otros participantes son Werc 828 y Root Noice, que pincharán de forma conjunta, Dawe, Attek 828, Viktor Royan y Jonh Married. Este cartel lo completan Alfredo Léon y Roberto Suero.
Roberto Vizcaíno matiza que cada año se intenta ir a más, pero «tampoco podemos gastar mucho porque no tenemos mucho presupuesto». Por ello, destaca la colaboración de los djs y de casas comerciales. Todo ello hace que se pueda pagar y conseguir lo necesarios para hacer realidad el festival. Otra de las personas que colabora es Mirian Avís, encargada de la decoración del escenario. Los organizadores echan de menos la colaboración, grande o pequeña, del Ayuntamiento.
Publicidad
A pesar del trabajo que conlleva organizar un evento de estas características, sostiene que merece la pena llevarlo a cabo cada año por la respuesta que se tiene del público. Además, destaca que nunca ha habido un incidente. También se cuenta con el apoyo de todos los vecinos. «Lo hacemos porque nos gusta. Además, mostramos una música diferente. No hay nada parecido en Trujillo, por eso creo que la gente responde». Añade que es un tipo de música muy actual, que mueve a muchas personas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión