La Charca de San Lázaro

La muerte de tencas en San Lázaro se ha podido producir por el calor y la falta de oxígeno

La sociedad de pescadores tenido que retirar cerca de 20 kilos

Javier Sánchez Pablos

Lunes, 18 de julio 2016, 05:40

La falta de oxígeno y el calor. Esas han podido ser las causas de la muerte de peces en la charca del parque de San Lázaro. Así lo ha detallado el presidente de la sociedad de pescadores 'Alta Extremadura', Manuel Pérez. Sostiene que vio los primeros ejemplares muertos el pasado jueves. Poco a poco han ido a más hasta tener que retirar cerca de 20 kilos. Esa labor se hizo, en su mayoría, el pasado viernes.

Publicidad

Recuerda que hace una semana se echaron 123 kilos de tencas adultas con dimensiones entre 15 y 25 centímetros, con el objetivo de que críen. Ya, en invierno, se echaron alevines. La intención es que, al año que viene, se pueda retomar la actividad de la pesca en este espacio. Su sorpresa ha sido cuando han aparecido ejemplares muertos. Ante esta situación y tras consultar con expertos de Medio Ambiente de la Junta, se ha puesto un motor-bomba, para sacar el agua y volverla a echar, con la finalidad de que se oxigene y evitar que haya más mortandad. Pérez insiste en que no es un problema del agua, puesto que está limpia. Tampoco hay exceso de peces.

Además de esa falta de oxígeno, han podido influir los cambios bruscos de temperatura, además del «aire de solano». Confía en que sea un aspecto puntual, puesto que no ha habido ningún problema desde que se procedió a su limpieza. Tanto viernes, como ayer, tenía previsto poner, de nuevo, el motor-bomba para seguir oxigenando esa agua.

Además de esta labor, la sociedad de pescadores celbró el XXXV concurso de pesca para adultos en Burdallo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad