Alumnos del aprendizext 'Taryalah III' han realizado el inventario de más de 250 callejas
Han encontrado caminos cortados por propietarios de fincas
Javier Sánchez Pablos
Miércoles, 13 de julio 2016, 05:53
Los alumnos del programa @prendizextTaryalah III, en la especialidad de Interpretación y educación ambiental, han realizado el inventario de más de 250 callejas y caminos del término municipal de Trujillo. Esta labor forma parte del proyecto municipal, que ha dirigido Ismael Fuentes, para que el Ayuntamiento solicite la figura de protección corredor ecocultural' para el berrocal.
Publicidad
El monitor de estos jóvenes, Francisco Hueso, explica que se ha terminado la recogida de datos en campo. Ahora falta por analizar la información obtenida para la confección del documento definitivo. Recuerda que el trabajo ha durado unos dos meses y medio. Ese inventario ha consistido en registrar especies herbáceas, arbustos y árboles, así como anfibios, reptiles y aves. También se han anotado cuestiones etnográficas, como pueden ser las construcciones vernáculas, que siempre llaman la atención. Estos alumnos, asimismo, han medido el ancho de cada una de esas callejas tanto en entrada, como en salida y en distintos puntos para sacar una media. También se ha tenido en cuenta si en esos terrenos hay paredes de piedra, alambradas o ambos elementos, junto al número de entradas que tienen las vías. Para hacer este trabajo, se ha dividido la zona del berrocal en varias áreas.
Hueso apunta que, debido a las lluvias de primavera, el acceso a numerosas callejas estaba complicado. También hay un importante número de esas vías que están totalmente impracticables, con malas hierbas y zarzales. Igualmente, pone de manifiesto que se han encontrado con caminos públicos que están cortados por propietarios de fincas, con puertas, alambradas o, incluso, con algún tipo de construcción. Recuerda que este hecho, que también quedará reflejado en el informe, está prohibido.
Además de colaborar con el proyecto, este trabajo ha servido a estos jóvenes como una práctica más para aprender diferentes tareas. Recuerda que no solo se han tomado esos datos, sino que también se han informatizado. Para ello, el responsable del proyecto les entregó una serie de plantillas con la información que había que recoger. Todo ello se ha unido a la teoría recogida en el programa formativo.
Anillamiento
Hueso recuerda, además, que se ha colaborado en el anillamiento del cernícalo primilla que ha anidado en la plaza de toros y en los dos silos. Con este trabajo, se les ha explicado el proceso que siguen estas aves desde que llegan a la región hasta que vuelven a África. Asimismo, han acabado con los censos, iniciado en febrero, viendo la evolución. Este monitor apunta que ahora hay que analizar los datos. En un balance previo, considera que se ha notado este año que ha bajado el número de parejas en relación a otros años. Una de las causas ha podido ser las lluvias de primavera. Esa disminución también ha pasado en otros lugares, sostiene.
Publicidad
Finalizados estos trabajos, se termina la primera fase de este programa formativo y en unos días tanto estos alumnos, como sus responsables, cogerán vacaciones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión