El órgano barroco de la iglesia de San Martín pasa una profunda revisión
Los trabajos consisten en corregir deficiencias, en la limpieza y en su afinación
Javier Sánchez Pablos
Lunes, 11 de julio 2016, 22:52
La labor de recuperación y mejora de importantes elementos en la iglesia de San Martín, ubicada en la plaza Mayor, no para. Ahora, es el turno de una de sus joyas. Se trata del órgano barroco, del siglo XVIII, que todavía conserva sus elementos originales, explica el párroco, Miguel Ángel Ventana. Hacía más de 30 años que no se llevaba a cabo una revisión profunda en este instrumento. Por tanto, considera que era necesaria esa tarea para que lo siga disfrutando la ciudadanía.
Publicidad
Este proyecto está siendo ejecutado por el equipo liderado por Joaquín Lois. Este especialista sostiene que los trabajos consisten en corregir deficiencias, en la limpieza y en su afinación. Apunta que para que suene a la perfección, sus tuberías deben estar limpias. Además, se revisará su mecánica y el abastecimiento de viento, ya que se ha comprobado que hay tubos a los que no llega bien el aire. En estos primeros días de trabajo, se está haciendo una toma de datos. Lois recuerda que ya se entregó a la parroquia un proyecto o plan de trabajo.
Una de las labores más importantes será la revisión de la pieza llamada secreto, que, de una forma muy genérica, es el corazón que distribuye el aire a todas las tuberías. Tras su análisis, los especialistas intentarán subsanar las anomalías que haya. Insiste en que se hará un trabajo minucioso. Por ello, será necesario el desmontaje de piezas para su limpieza y corregir deferencias.
Esta intervención está financiada, en un principio, por la parroquia, aunque se han llamado a las puertas de diferentes entidades culturales y bancarias para solicitar ayudas. Asimismo, se ha pedido la colaboración a la vecindad, ya que este órgano es patrimonio de todos, añade.
Otros proyectos
Además de esta iniciativa, Ventana sostiene que trabaja para poner en marcha otros proyectos. Detalla que todavía sigue pendiente finalizar la recuperación de una de las capillas en el ala derecha del templo, con el retablo dedicado a San Hermógenes y San Donato. La obra se paralizó por el hallazgo de unos huesos. El párroco explica que ya se quitó el precinto que hubo que poner por una denuncia y ahora se está a la espera de las autorizaciones pertinentes para reanudar esta actuación.
Publicidad
También se está trabajando para recuperar el púlpito del templo a su estado original. Igualmente, se quiere recuperar las vidrieras de la iglesia, que tienen ya más de un siglo. Asimismo, la casa parroquial, en la avenida de la Coronación, se encuentra en obras.
Junto a estas iniciativas, reconoce que es un anhelo poner en marcha un museo en el ala derecha de la iglesia y que ya fue recuperada en su tiempo. Ya se cuentan con algunas piezas para ser expuestas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión