El IES Francisco de Orellana seguirá con su apuesta para la realizacion de proyectos europeos
Una de las ideas es que varios alumnos hagan sus prácticas en otros países
Javier Sánchez Pablos
Lunes, 11 de julio 2016, 05:11
El final de curso está sirviendo para que directivos de centros educativos preparen nuevos proyectos para el próximo curso. Ejemplo de ello es el IES Francisco de Orellana. Su directora, María Luz Báez, avanza que se solicitará, de nuevo, la Carta de Movilidad Erasmus+ de Formación Profesional (Eche). Se trata de un programa para que alumnos de los ciclos formativos puedan realizar sus meses de prácticas en empresas de otros países. Estaría dirigido a los ciclos de Animación Sociocultural y de Atención Sociosanitaria. Si se concede, sería la primera vez que el centro trujillano se beneficia de la iniciativa.
Publicidad
No es el único proyecto europeo en el que se pretende participar. Este curso finalizó la ambiciosa propuesta para la creación de una cúpula con la participación de otros países. Por tanto, la idea es que, a partir de septiembre, se lleven a cabo los trámites para que el Francisco de Orellana se pueda unir a una propuesta con centros de otros territorios.
Además de esta labor, se continuará con distintos trabajos que ya están en marcha, como puede ser el de la red de bibliotecas y el del grupo 'Tirso', para la adaptación de textos clásicos. Báez no se olvida de la sección mixta de inglés y francés, que el próximo curso entrará en Tercero de Secundaria. Reconoce que está teniendo una gran aceptación. Además, continuará el proyecto de I+D+i, vinculado al tema sobre el Holocausto, con el que se lleva ya trabajando unos años, con la realización de 'minicongresos'. En este curso, se ha participado en una convocatoria de ámbito nacional de las rutas científicas, artísticas y literaria.
Otra de las propuestas novedosas llevadas a cabo, en colaboración con el Ayuntamiento, ha sido la del agente tutor. La directora considera que ha tenido unos buenos resultados y ha facilitado que se haya aminorado el absentismo escolar.
Junto a la preparación de documentación y expedientes para esos proyectos, se están llevando a cabo obras de adecentamiento y mejora en el instituto. Todo ello se une a la creación de un 'infolaboratorio' con 30 ordenadores, que comenzó a funcionar en primavera.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión