A estudio las 34 alegaciones presentadas para intentar mejorar la relación de puestos de la plantilla municipal
Realizado ese trabajo, se pasarán a la mesa de negociación con la participación de los sindicatos
Javier Sánchez Pablos
Lunes, 11 de julio 2016, 05:35
El Pleno aprobó el 29 de febrero, por unanimidad, la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la plantilla municipal. En ese momento, los políticos recordaron que este documento iba a mejorar las condiciones laborales de los empleados y a paliar situaciones irregulares. En ese momento, delegados sindicales mostraron su satisfacción por ese visto bueno, tras años de espera. El siguiente paso fue dar un plazo de 30 días para que se puedan presentar las alegaciones oportunas.
Publicidad
El equipo de Gobierno ahora está en fase de estudio de las 34 reclamaciones presentadas. El edil de Personal, Emilio Novella, explica que hacen referencia estructuras salariales, niveles y revisión de funciones, aunque no ha querido entrar en más detalles. En esta labor de análisis, está trabajando tanto la empresa que ha participado en la elaboración de esa RPT, como el secretario municipal. El edil sostiene que se intentará tener ese trabajo cuanto antes, aunque no ha dado una fecha. Considera que hay que ser cuidadoso en ese análisis. Realizado ese estudio, se presentará en la mesa de negociación con la participación de los sindicatos. Confía en que se pueda llegar a un acuerdo para que el documento aprobado vuelva a pleno para su aprobación definitiva.
En este mismo sentido se pronunció el alcalde, Alberto Casero, a preguntas del PSOE, en el último pleno. Apuntó que ya hay algunas opiniones y sugerencias. Reconoce que algunas reclamaciones se tendrán en cuenta y otras «no tanto». De igual manera, confía en que se pueda resolver ese asunto para que esa herramienta se apruebe cuanto antes. Ya, en otras ocasiones, ha afirmado que es un documento vivo que puede sufrir modificaciones y correcciones.
Mientras se hace ese trabajo, fuentes sindicales se cuestionan la tardanza de ese trabajo. «No sabemos nada», señalan. Ante esta circunstancia, han solicitado información para saber cómo está la situación. También han mostrado su escepticismo por esta tardanza e incluso, trabajadores consideran que se tiene parado por ciertos intereses, sin querer entrar en más matices.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión