Celia Romero, con una gran ovación, da paso al saxofonista Jorque Pardo en el FIM
A pesar de la fuerte tormenta, se pudo celebrar ayer el espectáculo
Javier Sánchez Pablos
Jueves, 7 de julio 2016, 09:09
El público disfrutó ayer de un bonito espectáculo con la jornada inaugural del Festival Internacional de Música (FIM) Ciudad de Trujillo, que tuvo lugar en los Jardines de la Villa. Estuvo protagonizado por La cantaora extremeña Celia Romero, que interpretó una versión de El amor brujo, de Manuel de Falla, acompañada por la formación Ensemble Sonido Extremeño. Este recital fue muy aplaudido por el público asistente.
Publicidad
El inicio de esta jornada musical se tuvo que retrasar debido fuerte tormenta que cayó en la ciudad minutos antes. Al final, todo volvió a la normalidad, y se pudo celebrar este concierto que duró hasta las 22.30 horas, con buen bonito ambiente.
El FIM continuará hoy, a partir de las diez de la noche, en el palacio de los Duques de San Carlos, siempre que el tiempo lo permita. En esta ocasión, el saxofonista Jorge Pardo inundará este histórico inmueble con su jazz flamenco. Este artista presentará una versión revisada de Huellas, un espectáculo en el que aúna vanguardia compositora junto a la destilada y concentrada esencia del flamenco. «Se trata de una de las obras más completas y representativas de las creaciones de este singular artista durante las últimas décadas», según la organización. Pero no es la única, pues entre sus innumerables aportaciones a la historia de nuestra música cabe destacar la grabación con Camarón de «La leyenda del tiempo» en 1979, época en la que comenzó una larga relación con Paco de Lucía, al que acompañó en múltiples grabaciones y giras mundiales. Desde entonces, la flauta y el saxo quedaron vinculados al mundo del flamenco.
El proyecto Huellas, que ahora recala en el Festival Internacional de Música Ciudad de Trujillo, ha sido representado en festivales, teatros, clubs de jazz o peñas flamencas de los cinco continentes en más de 250 conciertos en los últimos tres años con rotundo éxito de crítica y público. Huellas está inspirado en un proyecto musical que Pardo grabó en un doble CD (2012). Una música rica en matices, sin etiquetas, que a veces suena flamenco, otras jazz, sudamericano o africano, y siempre libre, añaden fuentes de la organización.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión