La asociación plaza del Campillo sigue apostando por la fiesta de San Antonio
El colectivo pide al Ayuntamiento que tenga en cuenta a esta barriada
Javier Sánchez Pablos
Martes, 21 de junio 2016, 06:42
La asociación plaza del Campillo continúa con la intención de dinamizar esta zona y de que ciudadanos y políticos se fijen en esta parte de la ciudad. Su objetivo ahora es que no se pierda la celebración de una fiesta que era tradicional. Se trata de San Antonio. Uno de los organizadores, Julio Hoyas, detalla que no se ha llevado a cabo antes para que no coincidiera con otros eventos importantes del municipio. Por ello, se celebrará del 24 al 26 de junio.
La actividad principal será una verbena ese sábado, con la orquesta Venus. Se realizará en la zona de aparcamientos de esta plazuela. Por tanto, no hará falta cortar ningún tipo de calle, ni se dificultará la circulación. A pesar de ello, ya se ha hablado con el Ayuntamiento para solicitar por escrito los permisos correspondientes. También se ha programado una ruta de la tapa, junto a algún concurso.
Además de estas propuestas lúdicas, este colectivo realiza otras actividades y colaboraciones a lo largo del año. Entre otras, se participa en la cabalgata de Reyes. Además, en los últimos años, se ha coordinado o apoyado la celebración de la fiesta de la hostelería, en el día de Santa Marta. Hoyas matiza que esta conmemoración no tiene que ser solo una jornada festiva para esta zona, sino para todos los hosteleros y trabajadores de este ramo de la ciudad. Por ello, pide que haya unión con la participación de todos. Recuerda que hace décadas así se hacía y confía en que poco a poco se recupere este espíritu.
Este representante añade que también se tienen otras ideas para ejecutarla en el Campillo. Sin embargo, no siempre se pueden hacer por distintas circunstancias. Una de las posibilidades es la realización de actividades en el parque existente.
La asociación, además, participa con distintas organizaciones y barriadas. Julio Hoyas no se olvida del Ayuntamiento. Solicita que la Administración local tenga en cuenta a esta y otras barriadas a la hora de la organización de eventos. Un ejemplo de ello es que, a la hora de programar propuestas con motivo de las fiestas patronales, también se lleven a cabo en este lugar, así como en otros. «Sería bueno que no solo se centralizase todo en la plaza Mayor y en el paseo Ruiz de Mendoza. Creo que nos deben tener en cuenta». Esta misma reivindicación ya se realizó cuando esta entidad se creó, a mediados de 2013.
Con esas iniciativas, este representante apunta que el colectivo marcha bien. Poco a poco, va cogiendo experiencia. A pesar de ello, reconoce que también surgen inconvenientes porque no es fácil poner de acuerdo a todos los asociados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.