La llegada de jóvenes americanos a Trujillo cumple 20 años
La Coria acogió ayer un acto para conmemorar el aniversario de este programa, que ha movilizado a unos 1.000 estudiantes
Javier Sánchez Pablos
Jueves, 26 de mayo 2016, 06:33
Recuerdos, anécdotas y muchos agradecimientos de un lado y de otro. Así se desarrolló ayer el acto de conmemoración del 20 aniversario del programa de inmersión lingüística y cultural dirigidos por el College of Charleston de Estados Unidos y la Fundación Xavier de Salas. Gracias a esta iniciativa, durante estas dos décadas, unos 1.000 estudiantes de Carolina del Sur han pasado unos meses en Trujillo, acogidos por más de un centenar de familias. Muchas de ellas repiten cada año. Además de esa convivencia, estos estos jóvenes reciben clases en La Coria, sede de la Fundación trujillana, además de visitar otros lugares de España.
Publicidad
A esta celebración, no faltó casi nadie. Estuvieron numerosas familias, alumnos que han llegado este año, así como otros que se han quedado a vivir en Trujillo. También participaron responsables del centro educativo estadounidense y de la Universidad de Extremadura con su rector a la cabeza, ya que también colabora en este programa, además del alcalde, Alberto Casero. Uno de los principales artífices de esta iniciativa, Jaime de Salas, destacó el esfuerzo de estudiantes, de familias de acogida, así como de los profesores. Aseguró, además, que ya ha surgido una nueva generación de hispanos-estadounidenses, gracias a esta inmersión.
En este acto, también habló Jessica Barras, una de las alumnas que participó en este programa en 2014. No solo se enamoró de la cultura española, sino también de un trujillano. De hecho, vive y trabaja en la ciudad. «Fue una experiencia que cambió mi vida y veo el mundo de otra manera», dijo. Esta joven, profesora de inglés, destacó el papel de sus padres de acogida. Seguidamente, intervino Tomás Casillas, como represente de esos padres, quien resaltó esa relación estrecha que se crea entre los americanos y la sociedad trujillana.
En las intervenciones más institucionales, el primer edil, Alberto Casero, se comprometió a estudiar la posibilidad de que una calle de Trujillo lleve el nombre de College of Charleston. Aseguró, igualmente, que este proyecto ha dado la oportunidad a que la población conviva con personas procedentes de Estados Unidos, hecho que enriquece.
Además de las palabras, los responsables del centro de Estados Unidos agradecieron a la población de Trujillo la labor desarrollada con este proyecto. Por ello, entregaron al alcalde un cuadro detallando esos méritos. Asimismo, hicieron a Jaime de Salas y al rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Piris, integrante de la orden de los Descubridores de la Sociedad honoraria de la lengua Hispánica.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión