Uno de los talleres llevados a cabo

Tras el éxito del festival de marionetas, su organizador ya piensa en una programación

Su máximo responsable, Carlos Sánchez, quiere implicar a las ampas y a integrantes de colectivos que tengan que ver con la cultura

Javier Sánchez Pablos

Lunes, 16 de mayo 2016, 06:34

Aunque ya había realizado una actividad en noviembre con buena aceptación, el Festival Internacional de Marionetas ha podido ser el punto de partida para desarrollar una importante programación, dirigida, sobre todo, a los más jóvenes. Se trata del club de teatro para niños y niñas El Recreo, fundado a principios de año. Su máximo responsable, Carlos Sánchez, recuerda que este festival ha contado con más de 500 espectadores, entre todas las propuestas llevadas a cabo durante un fin de semana. Reconoce que no se esperaba tanta asistencia de público, sobre todo, en algunas propuestas.

Publicidad

Pasada una semana de esta celebración, no tiene dudas de que la intención es continuar con esta iniciativa el año que viene. Pone de manifiesto el apoyo recibido por algunas empresas y entidades, como pueden ser Supermercados Extremadura, la Fundación Obra Pía de los Pizarro, así como del Ayuntamiento. No duda de que han apostado por la cultura. Sin embargo, Sánchez, que es licenciado en arte dramático y especializado en Teatro, quiere dar un paso más. Su intención es actualizar la junta directiva de esta asociación e implicar a las asociaciones de padres y madres de los alumnos (ampas) de los colegios de la ciudad, así como a integrantes de colectivos que tengan que ver con la cultura.

A partir de ahí, se pueden escuchar las necesidades que puede haber y, seguidamente, diseñar una programación, dirigida, sobre todo, a jóvenes y niños, explica Sánchez. A este responsable le gustaría que los pequeños se hicieran socios de este club. Entre otras alternativas, se puede facilitar y promover el desarrollo de festivales no solo de teatro, sino también que destaquen otras artes, como la música, la danza y las malabares, entre otras. Igualmente, apuesta por actuaciones relacionadas con campañas escolares y talleres, además de encuentros lúdicos con autores teatrales. No se olvida de la posibilidad de promover contactos y experiencias entre las personas, grupos y asociaciones interesadas por este mundo, junto a la organización de visitas que sean de interés.

Este responsable recuerda que, entre los fines de este colectivo, está investigar, estudiar y difundir el arte del teatro y, en especial, el de títeres y marionetas, además de su interrelación con otras artes. También se persigue el enriquecimiento del entorno personal, familiar y social, a través de estas artes escénicas.

Mientras se actualiza esa directiva, Carlos Sánchez ya tiene una propuesta. La Asociación de Vecinos de Huertas de Ánimas le ha solicitado hacer un taller de teatro para jóvenes. Considera que hay que ir poco a poco. Matiza que la asociación es sin ánimo de lucro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad