Puesta en marcha hoy de los talleres de la lectura del paisaje
Está dirigido a alumnos de los dos institutos
Javier Sánchez Pablos
Viernes, 13 de mayo 2016, 08:14
La II edición del Festival del Paisaje, Gestos y Jardines ha programado diversas actividades relacionadas con los centros educativos, como estrategia para incrementar la concienciación ciudadana sobre el entorno. Una de esas propuestas, se ejecuta hoy. Se trata de los talleres de lectura del paisaje. Consiste en la adquisición de técnicas de percepción, lectura e interpretación del paisaje de Trujillo, desde el mirador del castillo. Finamente, se realizará una puesta en común con los participantes. Está dirigido por Susana Burgos Sevillano, educadora ambiental de ADENEX, con la colaboración de Roda Rivas Greciano.
Este taller de desarrollará durante toda la mañana de hoy, divido en varias sesiones. Participarán estudiantes de Animación Sociocultural y Turística; de Bachillerato; y de 4º de ESO, de los institutos del Francisco de Orellana y del Turgalium
Según fuentes de la organización, se pretende incidir en el hecho de que el paisaje constituye un importante recurso pedagógico porque, cuando se interpreta su papel y sus transformaciones, los alumnos son capaces de comprender las relaciones que existen entre las actividades que cada uno desarrolla en su vida cotidiana y las características de su entorno urbano y natural.
Estas mismas fuentes detallan que se trabaja en la misma línea que propone el Convenio Europeo de Paisaje, que ha precisado que la noción de paisaje no debe ser excepcional y que su percepción no es exclusiva del ámbito académico y que se debía, por tanto, incorporar nuevas y diversas miradas, nuevos y diversos gestos relacionados con las actividades cotidianas, con lo ordinario, añaden estas fuentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.