El Festival del Paisaje acoge este fin de semanas visitas a dos jardines singulares
También habrá talleres de pintura y ruta nocturna con telescopios
Javier Sánchez Pablos
Viernes, 13 de mayo 2016, 08:41
El Festival del Paisaje, Gestos y Jardines llevará a cabo este fin de semana una de las actividades que más interés han despertado, según fuentes de la organización. Se trata de la visita de dos jardines privados, situados en la parte antigua de la ciudad y que habitualmente están cerrados al público. Es objetivo es contar con nuevas miradas al patrimonio trujillano.
Publicidad
Uno de ellos es El Jardín de la Alberca, ubicado en la zona amuradalla. El edificio ha tenido diferentes usos, desde sede de la Orden de Alcántara, Ropería para los Monjes del Paular, hasta llegar a ser la residencia habitual en la que se encuentra el magnífico jardín que en ella plantea Leandro Silva, el arquitecto paisajista más destacado de la segunda mitad del pasado siglo en España.
El otro es el Jardín de la Viña, situado junto al castillo. Se trata de una obra muy personal de Olga Sallares, una mujer entusiasta que le apasionaba la jardinería y que durante casi 40 años creó y modeló este jardín, señalan fuentes de la organización. Hoy en día es un magnífico ejemplo de cómo los condicionantes biofísicos de Trujillo han ido modelando el diseño y seleccionado las especies vegetales presentes, para dar como resultado un majestuoso lugar.
Estas visitas se llevarán a cabo este sábado al Jardín de la Alberca y el domingo, al de la Viña. El horario es de 10:30 a 14:30 horas. Las visitas se organizarán a través de listados de inscripción en grupos y serán siempre con guías. Los listados se abrirán a partir de las 10:00 horas en las puertas de acceso a cada jardín.
Taller de pintura
Durante la mañana del domingo, entre las 11:00 y las 14:00 horas, tendrá lugar en el Jardín de la Viña una actividad de dibujo que bajo el título Colores de bohemia desarrollará dos talleres.
Publicidad
El primero de ellos transcurrirá entre 11:00 y las 12:30 horas. Se trabajará en el análisis de la ordenación, estructuras, disposición y distintas partes de las numerosas especies de plantas presentes en ese jardín. Se utilizar guías botánicas, gráficos y explicaciones sobre tipos, formas y formas de hojas, flores y frutos. El segundo, tendrá lugar entre las 12:30 y las 14:00 horas. Permitirá a los más jóvenes, aunque no solo, trabajar y jugar creativamente con el variado colorido de la gran diversidad de plantas, aprendiendo además muchas de sus propiedades y curiosidades.
Las personas que deseen participar en los talleres de pintura, deberán indicarlo en la puerta de entrada al jardín en las horas señaladas, para que los miembros de la organización puedan acompañarles hasta el lugar del Jardín donde tendrá lugar la actividad.
Publicidad
Este amplio programa se completa este fin de semana con dos rutas nocturnas por el entorno de la ciudad. Estarán guiadas por expertos naturalistas, se podrán observar especies características de esta época del día. Gracias a la colaboración con Adalberti Extremadura, que pondrá a disposición del Festival dos telescopios astronómicos- La ruta comenzará a las 20:30 horas desde la Ermita de San Lázaro y podrá prolongarse hasta pasada la media noche.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión