Borrar
Pizarro, escoltado por Pérez-Daza y Pecellín

La Academia de Extremadura ofrecerá un homenaje a Cervantes con un concierto

Tendrá lugar el 20 de mayo, en la iglesia de San Martín, a las 21.15 horas, a cargo de Miguel del Barco

Javier Sánchez Pablos

Miércoles, 27 de abril 2016, 06:33

La Academia de las Artes y las Letras de Extremadura quiere tener una mayor visualización en la sociedad. Para ello, tiene programado una serie de actividades, con el apoyo de diversas instituciones, que se realizarán tanto en su sede, en el palacio de Lorenzana de Trujillo, como en otras ciudades. Así lo destaca el director de esta institución, Francisco Javier Pizarro, acompañado por los académicos Manuel Pecellín y Carmen Fernández Daza.

La actividad más inmediata será la lectura del discurso de ingreso de la nueva académica Pureza Canelo, el 21 de mayo. Será contestada por Antonio Gallego. También está pendiente cerrar la fecha del discurso de ingreso de Jesús Sánchez Adalid. Será en octubre.

Aprovechando el acto solemne del 21 de mayo, el día antes, se iniciará una serie de conciertos. En este caso, ese primer recital correrá a cargo de Miguel del Barco Gallego y estará dedicado a Miguel de Cervantes. De este modo, la Academia se une a otras instituciones para conmemorar los 400 años de su muerte. Será en la iglesia de San Martín, a las 21.15 horas, según explica Pizarro.

Además de estos actos solemnes, se ha establecido que esta Institución haga, todos los años, una apertura de curso abierta al público en octubre. Además de leer las memorias, un académico ofrecerá una ponencia. En 20016, tendrá lugar el 14 y el encargado de esa conferencia será Salvador Andrés Ordax.

La Academia también dedicará un espacio a las artes plásticas. Para ello, se realizarán ciclos de exposiciones. Uno de ellos será 'Artistas en la academia', con la participación de Francisco Pedraja Muñoz, Eduardo Naranjo y Gerardo Ayala. Cada año, uno de estos pintores, dará a conocer su obra en la Asamblea de Extremadura. Asimismo, se quiere crear un premio para fomentar la creación artística en la región, añade el director. Todo ello se unirá a una actividad académica periódica, que incluirá presentaciones de libros, charlas, debates y charlas.

Esta programación se completará con una exposición bibliográfica para dar a conocer los fondos de la casa y con unas jornadas sobre Humanismo.

Pizarro, asimismo, señala que esta institución está vigilante del patrimonio regional. En este sentido, la Academia ha mostrado su preocupación por la situación del Convento de la Merced de Trujillo. Por ello, se ha pedido a la Secretaria General de Cultura y Patrimonio que se inicie el expediente para que sea declarado bien de interés cultural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Academia de Extremadura ofrecerá un homenaje a Cervantes con un concierto

La Academia de Extremadura ofrecerá un homenaje a Cervantes con un concierto