Comienzan, tras años de espera, las obras de remodelación de los juzgados
Supondrá una inversión de cerca de 900.000 euros y hay un plazo de ejecución de 15 meses
Javier Sánchez Pablos
Sábado, 23 de abril 2016, 17:23
Hace años que se viene hablando de la ejecución de la necesaria reforma del edificio. De hecho, en más de una ocasión, técnicos han estado haciendo las mediciones oportunas para, en teoría, su puesta en marcha. En 2011, incluso, se planteó la posibilidad de trasladar el servicio al antiguo centro de salud mientras durase el proyecto. Sin embargo, por unos u otros motivos, nunca empezaba. Tras esa larga espera, las obras de remodelación del histórico Palacio de Justicia de Trujillo ya son una realidad. «Llevaba escuchando lo del inicio de esta reforma desde que me destinaron aquí y de eso ya hace muchos años», señala un funcionario. Reconoce que es una actuación necesaria, aunque ahora se pasaran unos meses de incomodidades.
Publicidad
Esta remodelación, que comenzó hace unas semanas, supondrá una inversión de casi 900.000 euros. La empresa adjudicataria es Construcciones Abreu, que tendrá un plazo de ejecución de 15 meses. Por tanto, la finalización está proyectada para junio de 2017. En este periodo, se debe mejorar la accesibilidad del edificio, con la instalación de ascensores. Además, se reestructurarán oficinas y se eliminarán importantes humedades.
Los trabajos han comenzado por el Juzgado Número 1, con esa reforma de dependencias. Según fuentes del personal, se mejorará, al menos, el despacho de la jueza, el de secretaría e instalaciones civiles y penales. En el Juzgado Número 2, se reestructurará y acondicionará el depósito de detenidos y se habilitará una zona para que puedan estar los responsables de su custodia. También se reformará la sala del forense, así como el registro civil para habilitar un espacio para los testigos y unos aseos públicos, entre otras actuaciones.
Mientras se llevan a cabo estas obras, la actividad continuará con cierta normalidad en los juzgados. Funcionarios señalan que seguirán con su trabajo diario amoldándose a estas obras. Añaden que, una vez hecha la reforma, necesitarían que también se cambiase el sistema informático y el mobiliario existente, para que se adaptase a las necesidades de trabajadores y vecinos.
El ministro de Justicia, ahora en funciones, Rafael Catalá, ya confirmó la realización de estas obras en su visita a los Juzgados de Trujillo, en marzo de 2015. En ese momento, hablaba que, con esta reforma, se iban a adecuar las instalaciones al nuevo concepto de oficina judicial y a las nuevas tecnologías, además de adaptar los espacios, con el objetivo de ofrecer las mejores condiciones tanto a trabajadores, como a los ciudadanos. En julio de ese año, el Gobierno Central sacó el anuncio de licitación de las obras de este prometido acondicionamiento.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión