Integrantes de la Junta de Cofradías

La Junta de Cofradías ya tiene definidos sus principales proyectos para 2017

La entidad celebró una asamblea para valorar la Semana Santa y hablar de nuevas propuestas

Javier Sánchez Pablos

Martes, 19 de abril 2016, 23:28

Tras la finalización de la Semana Santa y después de unos días de descanso, la Junta de Cofradías y Hermandades Penitenciales ya se ha puesto, de nuevo, a trabajar. En esta ocasión, celebró una asamblea, con el fin de explicar los objetivos para el próximo curso, no antes sin hacer balance de los actos llevados a cabo durante esa semana de Pasión. Tuvo lugar en la sala que tiene cedida el Ayuntamiento a esta entidad de forma provisional. Participaron unas 40 personas de las diferentes agrupaciones.

Publicidad

Su presidente, Javier Torres, recuerda que uno de los proyectos más importantes para 2017 es la inauguración de la sede, que se está llevando a cabo junto al parque de San Lázaro. En la actualidad, ya se ha terminado la cimentación y los operarios han comenzado a construir la planta baja. Torres señala que la previsión es que la obra civil esté terminada a finales de año. A partir de ahí, se amueblará el edificio y se comenzará a dotarlo de vida.

El otro gran proyecto es la conmemoración del XXV aniversario de la Junta de Cofradías. Para esta celebración, el presidente ha pedido propuestas a las cofradías y hermandades penitenciales. Esta labor se unirá con los preparativos de la Semana Santa 2017, que, seguramente, tendrá alguna novedad. Además, se iniciarán los trámites para intentar que sea una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.

Valoración

Antes de estas explicaciones, Torres hizo una valoración muy positiva del desarrollo de las procesiones y actos penitenciales llevados a cabo durante la pasada Semana Santa. Reconoció la buena participación y colaboración de los distintos colectivos. «Es gratificante porque, vamos dando un salto importante de calidad en cuanto a la organización». A pesar de ello, hay que seguir mejorando algunos detalles. El presidente también destacó la colaboración de la Policía Local.

En este encuentro, también se dieron explicaciones de los gastos e ingresos realizados. Javier Torres apunta que los actos organizados por la Junta de Cofradías han supuesto una inversión de algo más de 6.800 euros. También hubo un apartado para hablar del Domingo de Pascua, más conocido como el Chíviri. Una de las alternativas que se manejó fue que esta entidad hiciera un llamamiento para que cambie esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional y vuelva a sus raíces o tradiciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad