Borrar
El director de la Fundación Obra Pía de los Pizarro

La historia unida a la literatura y el cine, citas culturales celebradas el sábado

Fue presentado el libro 'Protagonistas desconocidos de la Conquista de América' del historiador y periodista José María González Ochoa

Javier Sánchez Pablos

Lunes, 18 de abril 2016, 06:26

Fundación Obra Pía de los Pizarro presentó, en su sede, el palacio Barrantes Cervantes, el libro 'Protagonistas desconocidos de la Conquista de América' del historiador y periodista José María González Ochoa. Este acto tuvo lugar el sábado. Según fuentes de la organización, estuvo acompañado por el director de la Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, Javier Pizarro, y por el profesor de la Universidad de Salamanca, Javier Palao Gil.

Estas mismas fuentes detallan que esta obra recupera personajes poco conocidos de la Conquista, «hombres y mujeres que abrieron camino durante las primeras décadas del Descubrimiento pero que quedaron ensombrecidos, incluso, olvidados, por el paso del tiempo». Por tanto, se hace un recorrido por personajes singulares, hombres y mujeres que desafiaron las convenciones de la época.

Los participantes a esta presentación tuvieron también la oportunidad de ver también la exposición 'Extrujarte', situadas en la sala de exposiciones de este palacio y que durará hasta el 24 de abril. Está teniendo una buena aceptación.

La ciudad trujillana acogió también este sábado una actividad englobada en la celebración de la IV edición del Certamen 'Plasencia Encorto', que se inició el 12 de este mes. Los invitados a esta iniciativa, llegados de distintas partes de España, así como de otros países, visitaron el caso histórico de la ciudad trujillana. Después, el teatro Gabriel y Galán acogió una de las sesiones del festival con la proyección de cortometrajes, según fuentes municipales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La historia unida a la literatura y el cine, citas culturales celebradas el sábado

La historia unida a la literatura y el cine, citas culturales celebradas el sábado