Borrar
Los técnicos de la sede de la Otaex de Trujillo

La Oficina Técnica de Accesibilidad de Trujillo tiene un gran volumen de trabajo

Esta sede de la Otaex fue inaugurada en marzo de 2015

Javier Sánchez Pablos

Miércoles, 13 de abril 2016, 22:22

La Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX) se puso en marcha, en su momento, gracias al acuerdo entre la Junta y la Asociación para la Atención y la Integración Social de las personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex). Hasta hace algo más de un año, solo tenía una sede en Badajoz. Debido a la demanda existente en la provincia de Cáceres, se puso en marcha una nueva oficina en la ciudad trujillana, que se inauguró en marzo de 2015. Con ello, se ha conseguido una mayor inmediatez y cercanía, señala el presidente de Apamex, Jesús Gumiel. A pesar de ello, matiza que son dos oficinas que trabajan en red y pueden tratar proyectos tanto de Badajoz, como de Cáceres, según el volumen de trabajo.

Este responsable se muestra satisfecho de la labor que se está haciendo desde esta sede trujillana. Recuerda que tenían claro su ubicación, puesto que se necesitaba un punto estratégico, con buena comunicación para poder trabajar con los distintos municipios. Además, destaca la colaboración del Ayuntamiento. La Otaex en Trujillo está situada en el edificio de Asuntos Sociales.

Gumiel detalla que se ofrece un servicio gratuito de asesoramiento para mejorar las condiciones de accesibilidad tanto a particulares, como a empresas, así como a administraciones regionales y locales. También se llevan a cabo informes, estudios y formación, entre otras tareas.

Hasta ahora, esta nueva oficina tiene registrados casi un centenar de asesoramientos realizados en la provincia cacereña. De ese total, 57 se han llevado a cabo en forma de consulta y 24 en estudios, según fuentes regionales. Concretamente, en Trujillo, se ha intervenido en el estudio para mejorar la accesibilidad de un portal de pisos y de una vivienda particular, así como en el cementerio municipal y en el mercado de abastos. Jesús Gumiel no se olvida que, desde este servicio, se ha colaborado también con Joca y con la Junta de Extremadura para la accesibilidad de la nueva estación de autobuses.

El presidente de Apamex insiste en la buena sintonía que se tiene con el Consistorio trujillano, así con otras administraciones locales. De este modo, se ofrece ayuda para la concesión de licencias. Desde la institución local, además, se derivan casos para poner solución ante cualquier problema. «Lo que pretendemos es garantizar los derechos e igualdad de oportunidades», añade.

Este servicio, en la actualidad, tiene entre manos, distintos estudios en la provincia cacereña. Uno de ellos es el del monasterio de Guadalupe, así como el parador de esta localidad. Son solicitudes que han llegado a través de su alcalde, Felipe Sánchez, con la intención de que sean accesibles, señala Gumiel. También está pendiente un informe del yacimiento de Cáparra, solicitado por técnicos de la Junta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Oficina Técnica de Accesibilidad de Trujillo tiene un gran volumen de trabajo

La Oficina Técnica de Accesibilidad de Trujillo tiene un gran volumen de trabajo