Responsables municipales en la presentación de las medidas

Habrá unos 40 efectivos para la vigilancia del Chiviri

Los responsables municipales apelan al respeto y a la colaboración ciudadana

Javier Sánchez Pablos

Miércoles, 16 de marzo 2016, 00:10

Colaboración ciudadana y respeto. Fueron los mensajes más repetidos en la presentación de la fiesta del Chíviri y de la Semana Santa, que llevaron a cabo ayer las concejalas del equipo de Gobierno, Consuelo Soriano y Gema Bernat, así como el subinspector jefe de la Policía Local, José Luis Bermejo.

Publicidad

Dieron detalles del dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha esos días. El Chíviri contará con unos 40 efectivos, entre seguridad privada, Policía Local y Guardia Civil. A este número hay que sumar 16 voluntarios de Protección Civil y personal de Cruz Roja. Reiteraron que no se podrá acceder a la plaza Mayor con vidrio, ni con ningún objeto que altere la seguridad de la fiesta. Por ello, los agentes privados estarán situados en cada uno de esos accesos para vigilar las entradas. Esta medida se llevará a cabo desde las once de la noche del 26 de marzo, hasta las cinco de la mañana del 27. Se volverá a retomar desde las doce del mediodía hasta las seis de la tarde, de ese día.

Además, se hará un esfuerzo para que haya mayor vigilancia en calles aledañas a la plaza Mayor, sobre todo, por la tarde, una vez que se acabe la música de la orquesta. Si fuera necesario, se podría cortar el acceso de alguna vía para evitar embotellamientos. Ese domingo por la tarde, además, estará el Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de la Guardia Civil. Soriano apela a una diversión responsable.

Cortes

Ya, desde este sábado, se comenzarán a tomar algunas medidas, ante la gran afluencia de público que se espera estos días. Bermejo señala que el 19 de marzo y durante todas las fiestas, el centro de la ciudad quedará restringido al tráfico, desde el paseo Ruiz de Mendoza hasta la plazuela del Campillo y la rotonda de la avenida de Coronación. Solo se permitirá el acceso a residentes, trabajadores y clientes de hoteles y hostales de ese entorno. Ante esta medida, el jefe de los agentes locales pide que se haga un uso mínimo de vehículos por esta zona, para evitar incidentes. Destaca que los agentes locales harán un esfuerzo para estar presente tanto en los días de procesiones, como en esa jornada de la fiesta del Chíviri.

Gema Bernat, así mismo, solicita esa colaboración de los vecinos para evitar incidentes y que puedan lucir los actos de Semana Santa. También reivindica que la ciudadanía dé el valor y la importancia que se merece al Chíviri, ya que «no es un macrobotellón».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad