Celebrados ya 34 encuentros en la zona para la recogida de propuestas
Adicomt hace una valoración positiva del proceso de la Estrategia de Desarrollo Participativo llevado a cabo hasta ahora
Javier Sánchez Pablos
Martes, 15 de marzo 2016, 10:01
La Asociación para el Desarrollo de la Comarca Miajadas-Trujillo (Adicomt) continúa con las reuniones con diferentes sectores de la población, incluidas en el programa de Estrategia de Desarrollo Participativo. Hasta ahora, se han llevado a cabo 34 encuentros por las poblaciones de la zona. Estas acciones continuarán hoy con alumnos del IES Torrente Ballester, de Miajadas, y mañana seguirán en el IES Francisco de Orellana, de Trujillo. Quedarán pendientes para próximos días otros centros educativos. El gerente de Adicomt, Manuel García, destaca la percepción y las opiniones de estos jóvenes, que cursan Segundo de Bachillerato y ciclos formativos y que representan el presente y el futuro del territorio.
Con el trabajo hasta ahora llevado a cabo, García hace una valoración muy positiva. En cuanto a la asistencia de personas, apunta que se ha tenido una gran respuesta en las poblaciones más pequeñas. En Miajadas y en Trujillo, la presencia ha fallado en determinados casos. A pesar de ello, opina que la participación «ha sido muy interesante» en todos los encuentros. Por ello, se ha tenido oportunidad de recoger muchas propuestas e información sobre la situación real de los municipios. También se ha tomado nota de algunas críticas relacionadas con Adicomt, apunta el gerente. «Todo es positivos».
Ahora, el esfuerzo está centrado en la organización de toda esa información obtenida. Para ello, se cuenta con una consultora externa que colaborará en obtener las conclusiones. La intención es que antes de Semana Santa se tenga este trabajo hecho. A partir de esa fecha, se podrá tener una primera impresión de las propuestas recibidas.
Realizada esa tarea, en abril se abrirá un nuevo proceso de esta Estrategia de Participación, con la convocatoria de nuevas reuniones más sectoriales, con técnicos del territorio, como agentes de Empleo y Desarrollo local, técnicos del Sexpe y de las Mancomunidades, así como otros profesionales, para presentarles la información conseguida. También se mostrará a los alcaldes y responsables municipales y se contrastará, así mismo, con colectivos sociales. Las conclusiones que se obtengan en este proceso, se pasarán ya a papel para comenzar a formular el documento.
También se iniciará la puesta en marcha de entrevistas en profundidad y encuestas que darán una información importante.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.