Borrar

Emotividad, llamamientos, homenajes y música en el pregón de Semana Santa

El neurocirujano Alberto Isla se encargó de la intervención principal

Javier Sánchez Pablos

Domingo, 13 de marzo 2016, 22:55

Intervenciones con emotividad y con algún llamamiento, además de homenajes y un bonito recital. Así transcurrió el pregón de la Semana Santa, en acto solemne, que tuvo lugar este sábado en la iglesia de San Francisco, con una buena aceptación de público.

La primera parte estuvo protagonizado por el pregonero, el neurocirujano Alberto Isla, que fue interrumpido en varias ocasiones por los aplausos. Ensalzó esos días de Pasión y mandó algunos mensajes. En primer lugar, hizo un breve repaso histórico de la Semana Santa, con la culminación en el Domingo de Pascua, con la fiesta del Chíviri. En este sentido, pidió que se respeten las costumbres y que no se desvirtúen las tradiciones. Isla destacó el trabajo de las cofradías y hermandades, así como las agrupaciones musicales. «Se va notando cada año más participación ciudadana», apuntó.

Quizá, uno de los momentos más emotivos del pregón fue cuando recordó a familiares y amigos de su cofradía, la del Santo Sepulcro, así como a mayores y jóvenes de otras agrupaciones que han fallecido, en algunos casos, recientemente. Tras ese recuerdo, afirmó que la base de este pregón debía ser «la cruz, que es el pilar sobre el que se apoya nuestra fe». Reivindicó la condición de ser católico y de tener devoción, aunque ahora no esté de moda. También mandó un mensaje a la juventud trujillana, para que se involucren en la Semana Santa, salgan en las procesiones y colaboren para que llegue a ser fiesta de Interés Nacional.

Antes del pregón, habló el alcalde, Alberto Casero. Recordó que la Semana Santa es una fecha especial para los cristianos. Insistió en que es un tiempo de ejemplo, de entrega y de compromiso. Una vez más, destacó el trabajo de la Junta de Cofradías, así como la participación de los vecinos. «No se hace Semana Santa sin hacer pueblo». Confía en que, en breve, pueda ser declarada de Interés Turístico Nacional.

En este acto, no faltaron las palabras del presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades, Javier Torres, quien elogió a Alberto Isla y a su mujer, «una trujillana de pro», alentadora y motivadora para que Alberto aceptase la propuesta de ser pregoner

Homenajes

Tras las intervenciones, llegó el momento de los homenajes. Enrique Elías fue nombrado cofrade de honor por la Junta de Cofradías. Se debe a que es una persona que siempre ha estado muy implicado con las procesiones y los pasos y, sobre todo, con el del Cristo Cautivo y San Juan. Fue uno de los pioneros en relanzar esta semana de Pasión en Trujillo, según Torres.

Además, este presidente entregó tres medallas de honor. Una fue al jurista Juan Antonio Masa Burgos, como reconocimiento al trabajo desinteresado de asesoramiento llevado a cabo. También la recibió a título póstumo Juan Antonio Duchel, «uno de los grandes olvidados de la música cofrade trujillana». Fue una persona que ha escrito la historia de las bandas de cornetas y tambores de nuestra ciudad, aseguró Javier Torres. Ese reconocimiento también lo recibió la banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno por los 25 años de su fundación.

Este acto del pregón finalizó con el recital de la banda Virgen de la Salud de Huelva y con la saetera Carmen Navarro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Emotividad, llamamientos, homenajes y música en el pregón de Semana Santa

Emotividad, llamamientos, homenajes y música en el pregón de Semana Santa