Integrantes participantes de la Junta Local de Seguridad

Ya está diseñado el dispositivo de seguridad del Chíviri

Hay preocupación por las aglomeraciones, una vez que se acabe la música de la plaza

Javier Sánchez Pablos

Lunes, 7 de marzo 2016, 23:18

La Junta Local de Seguridad celebrada ayer en el ayuntamiento trujillano se centró, un año más, en el dispositivo que se pretende llevar a cabo con motivo de la celebración del Chíviri, el Domingo de Resurrección. Como en ediciones anteriores, se espera la llegada de miles de personas a esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional.

Publicidad

El alcalde, Alberto Casero, explica que las medidas planteadas serán parecidas a las de años pasados. Ese dispositivo especial comenzará el sábado por la noche. Se volverá a prohibir el acceso a la plaza Mayor con vidrio o cualquier objeto no apropiado a esta fiesta. Para ello, se contará con seguridad privada. Casero señala que es una medida bien acogida por la ciudadanía.

Durante esta jornada, habrá un apoyo especial de la Guardia Civil. Además, se contará con la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usecic). El primer edil apunta, igualmente, que la Policía Local realizará un esfuerzo para disponer del máximo de efectivos posibles en la calle. Si fuera necesario, se reforzaría con agentes de localidades cercanas, como puede ser Cáceres o Navalmoral de la Mata. Todavía no hay una decisión definitiva. Ya, en otras ocasiones, se ha contado con este personal. El dispositivo se completará con voluntarios de Protección Civil de la zona, así como de Cruz Roja. Todo ello podría estar coordinado por el Puesto de Mando Avanzado del 112 de la Junta.

Agromeraciones

Como los asistentes a este encuentro tenían más o menos claro estas medidas, el mayor debate se centró en el dispositivo necesario pasada las cuatro de la tarde de ese domingo. Una vez acabada la música en la plaza Mayor, es cuando cientos de personas se trasladan a los locales de copas. El primer edil detalla que en esta reunión se puso de manifiesto la preocupación existente por las aglomeraciones que se producen por la tarde en vías aledañas a la plaza, como puede ser la calle García de Paredes. Reconoce que, en ocasiones, se originan tapones, porque no todos los participantes de la fiesta pueden acceder a determinados establecimientos.

Tras hablar y proponer distintas alternativas, se ha decidido que se reforzará la vigilancia policial en esas calles, con el objetivo de poder asegurar el tránsito de las personas y evitar posibles incidentes por esas aglomeraciones. Si fuera necesario, se podría limitar el acceso. Casero apunta que esa vigilancia ya se ha hecho en otras ocasiones.

Publicidad

La Semana Santa y el Chíviri también tendrán otras medidas. Una de ellas es que se volverá a contar con una grúa para poder retirar los vehículos mal estacionados. Como en otras ediciones, el tráfico estará restringido a la zona centro. Además, se pondrá en marcha un dispositivo especial de limpieza. Esa labor se reforzará en los recorridos procesionales, así como tras el botellón del sábado por la noche y la fiesta del domingo.

Se tratará de una suma de tareas para que, durante estos días de fiesta, todo transcurra con normalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad