Vuelven a proliferar los vertidos incontrolados de residuos
La Concejalía de Medio Ambiente ha comenzado a tomar medidas correctoras para evitar estos hechos
Javier Sánchez Pablos
Viernes, 4 de marzo 2016, 00:15
Los vertidos incontrolados de residuos vuelven a aflorar en distintas partes del término municipal. Los responsables de la Concejalía de Medio Ambiente han detectado últimamente varios focos en los alrededores de lo que era antes el vertedero municipal, ya sellado, y cerca de la planta de transferencias para el reciclaje de los residuos de construcción y demolición. También han visto distintos montones de basura cerca de la carretera de Badajoz y de la ermita de Santa Ana, así como en la zona conocida por Zahurdón de las Ánimas, en aledaños del lavadero y en diversas partes de la dehesa boyal, entre otros lugares.
Publicidad
En esos vertidos, se pueden ver desde televisiones y sillones, hasta animales muertos, escombros y restos de poda pasando por botellas, bricks y latas e, incluso, alguna licencia de pesca con el nombre puesto. «Existe preocupación porque, por un lado estamos intentando proteger el berrocal con distintos proyectos y, por otro, ciudadanos están perjudicando el entorno con estos hechos», señala el concejal de Medio Ambiente, David Pablos.
Ante esa situación, esta delegación ya se ha puesto manos a la obra con distintas medidas correctoras. Lo primero que se está haciendo con personal municipal es la limpieza, poco a poco, de esos vertidos para que no vayan a más. Se ha comenzado por los lugares más sencillos. En algunos espacios, se necesitará furgonetas o camiones pequeños además de otros recursos, para cargar los elementos abandonados y llevarlos directamente a la planta de residuos. Para ello, ya se ha hablado con la empresa concesionaria del servicio.
Hasta 3.000 euros
También se tienen previsto poner carteles informativos avisando de la prohibición de toda clase de vertidos. En estos paneles, se recuerda que la ordenanza reguladora de residuos de construcción y demolición considera este tipo de hechos como infracción muy grave. Está sancionada con una multa de 1.500 a 3.000 euros, además de la reparación de los daños causados. Lo cierto es que este tipo de avisos no siempre se hace mucho caso. Por ello, el edil tiene previsto hablar con la Guardia Civil para que, en la medida de sus posibilidades, intensifique la vigilancia en esas zonas.
El concejal detalla que, debido a estos vertidos, el Ayuntamiento ha sido denunciado en más de una ocasión por la dirección general de Medio Ambiente. Por todo ello, pide una mayor concienciación y civismo ciudadano.
Publicidad
Sostiene que existen distintas alternativas para arrojar los residuos. Ya está en marcha esa planta de transferencia para arrojar los restos de construcción y democión. Está situada junto al polígono industrial Arroyo Caballo. El Ayuntamiento también cuenta con un punto para dejar los restos de poda en la antigua estación depuradora de aguas residuales de La Albuera. Tiene una planta de compostaje para su reciclado. Todo ello se une al servicio de recogida domiciliaria de muebles. Se hace todos los viernes previo aviso telefónico. Además, están los contenedores tradicionales para el reciclaje de vidrio, papel y cartón, así como plásticos y bricks.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión