La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de Miajadas-Trujillo (Adicomt) ha iniciado ya en la comarca una serie de acciones presenciales con la intención de recoger propuestas para mejorar el territorio. Está incluida el diseño de la Estrategia de Desarrollo Participativo de este grupo de acción local.
Según el calendario previsto, la localidad trujillana acogerá seis encuentros, algunos generales y otros sectoriales. Los primeros tendrán lugar en el Ceta-Ciemat. Ese trabajo comenzará ya mañana, a las seis de la tarde. Está dirigido a todos los ciudadanos para que aporten posibles ideas para el desarrollo de la zona. El 26 de este mes, a 11:30 horas, la reunión está pensada para que técnicos del territorio debatan y ofrezcan su punto de vista. La siguiente fecha fijada es el 29 de febrero. A las seis de la tarde, se ha planificado un nuevo encuentro para recoger las aportaciones de los colectivos sociales. En el primer día de marzo, en el mismo lugar y a la misma hora, se cuenta con la presencia del sector agrícola, ganadero y medio ambiental para conocer sus opiniones, según fuentes de Adicomt.
Estas reuniones continuarán al día siguiente, también a las seis de la tarde. En este caso, será en el iNovo y se hablará sobre empresas, empleo y formación. Para el 3, a las once de la mañana, en este centro, se centrará en la innovación.
Fuentes de Adicomt señalan que el orden del día de estas acciones presenciales cuenta con una presentación de la reunión, un análisis de la situación de la comarca y un debate abierto. El fin último de este trabajo es, una vez recogidas todas las propuestas, redactar esa estrategia de forma «coherente y eficaz para el territorio Miajadas-Trujillo».
En estos encuentros, que duran unos 90 minutos, los análisis están basados en ver las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del territorio. Además de estas reuniones, se ha diseñado material para recoger las aportaciones de ciudadanía, como puede ser encuestas, sin olvidar las redes sociales. Todo ello se une a un concurso de fotografía para promover la participación social. Se trata de‘Fotoparticipa 2016’ se premiará las mejores instantáneas en tres temas diferentes, como son las personas, los espacios construidos y los espacios naturales.