La Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento podría ir a pleno a finales de febrero
En la mesa informativa celebrada el martes, se ratificó la legalidad del documento aprobado en mayo de 2015
Javier Sánchez Pablos
Jueves, 18 de febrero 2016, 06:53
Lo que queda del mes de febrero será movido para el equipo de Gobierno. Se debe a que pretende llevar a pleno dos asuntos importantes para la marcha de la Administración local. Uno de ellos ya está confirmado. Se trata del Presupuesto General de 2016. Su debate será en la sesión plenaria que tendrá lugar mañana, a las 10.30 horas. También se tratará el reconocimiento de dedicación parcial a un miembro de la corporación, así como el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Acción contra el Hambre para el Desarrollo del Proyecto Vives Emplea, entre otros puntos.
La otra propuesta relevante es la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un documento que se lleva diseñando desde el año 2012. Para su elaboración, se contrató a una empresa especializada. Tras numerosas reuniones y negociaciones, esa RPT fue aprobada en mayo de 2015 por sindicatos y equipo de Gobierno. Tan solo faltaba llevarla a pleno para, si procede, dar el visto bueno. Ese paso parece que está cerca, si se cumplen las previsiones.
Según fuentes sindicales, el concejal de Personal se comprometió con representantes de los trabajadores municipales a debatir en sesión plenaria a finales de mes esa RPT aprobada. Así lo dijo, al menos, en una mesa informativa que tuvo lugar el pasado martes con la presencia de cuatro concejales del equipo de Gobierno, el secretario del Consistorio y representantes de FSP-UGT, CC. OO. y CSIF. Uno de los objetivos de este encuentro fue dar cuenta a los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de los informes técnicos redactados para la ocasión sobre la posibilidad de la aprobación de esa RPT. Según estas fuentes, «son ambiguos».
Conclusiones
En una de las conclusiones de uno de esos documentos se determina que no se discute la competencia del Consistorio para aprobar la RPT, pero se dice que «la aplicación de la misma ha de condicionarse a los límites establecidos en materia de aumento de gasto salarial por la Ley de Presupuestos Generales del Estado». Asimismo, se determina que se podría aprobar esa Relación de Puestos de Trabajo, pero «sus consecuencias presupuestarias no son posibles con la actual normativa de haciendas locales y recursos humanos, no pudiéndose implementar hoy día, con carácter general, una subida como la pretendida, sino una adecuación excepcional de las retribuciones de algún o algunos de los puestos de trabajo, como consecuencias de circunstancias especiales».
Con estas y otras consideraciones, los representantes sindicales fueron argumentando su disconformidad a distintos puntos. Todo ello derivó a ratificar la legalidad del documento aprobado en mayo de 2015. Asimismo, fuentes sindicales argumentaron que sobre el 90 por ciento de la actual plantilla municipal, compuesta por unos 115 trabajadores, están conformes con los acuerdos tomados. Recuerdan que es una relación de trabajadores proporcionada en consonancia con los puestos y la responsabilidad.
Estas mismas fuentes detallan que una vez que se apruebe en pleno, se abrirá un plazo de alegaciones para que se puedan subsanar aspectos no contemplados en el actual documento, con el objetivo de que se puedan valorar antes de su aprobación definitiva. A partir de ese momento, se tendrá que negociar la forma de aplicar esa RPT.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.