IU registra, vía Internet, mejoras que necesita la población
«Son pequeñas cosas, pero que si sumas, el título de Patrimonio de la Humanidad queda muy lejos», según Tatiana García
Javier Sánchez Pablos
Miércoles, 17 de febrero 2016, 08:18
El estado de los accesos a la estación de autobuses, solares con suciedad, el cableado en fachadas o la falta de tapas en farolas. Estas son algunas de las denuncias que ha hecho la asamblea local de Izquierda Unida a través de Internet, con la puesta en marcha de una nueva iniciativa en la que se pretende que participe la población. Mediante perfiles de redes sociales, de las web o correo electrónico, la intención es que los vecinos pongan en conocimiento cualquier problema, desperfecto o posibles mejoras que vean en la población. «A partir de ahí, por medio del grupo municipal, lo vemos, lo evaluamos, echamos la foto y lo subimos a la web», detalla una las integrantes de IU y promotora de la iniciativa, Tatiana García. Matiza que no solo se pretende hacer denuncias, sino también ponerlo en conocimiento del equipo de Gobierno para se tomen las medidas oportunas.
Con esta propuesta, llamada Visto en Trujillo, se ha registrado la necesidad de arreglo de los aledaños de la estación de autobuses, así como los baches de la avenida de Madrid. También se ha plasmado el estado de s vías y la suciedad de algunos solares. García igualmente ha detectado la falta de papeleras en zonas como la avenida Reina María Cristina. Este hecho provoca que dueños de perros dejen la bolsa con los excrementos de los animales junto a los árboles, detalla. Otras de las denuncias que hace IU es la situación de ese cableado que afean las fachadas, así el estado de las diversos inmuebles en ruinas sin que se tomen medidas palpables, a pesar de que ya se haya denunciado en pleno. También se está trabajando en un informe para poner de manifiesto la falta de zonas verdes en la ciudad, entre otras.
Esta responsable matiza que algunas de las situaciones que se han denunciado mediante este sistema, ya se han arreglado, como eran unos anclajes que sujetaban unas farolas y que llevaban meses en una vía. Al final, se han quitado. «Son pequeñas cosas, pero que si sumas, el título de Patrimonio de la Humanidad queda muy lejos».
Considera que, en muchos casos, el arreglo no supone un gran esfuerzo. Sin embargo, opina que si no se hacen público, no se hace nada. Insiste en que la intención es darle el trabajo hecho al equipo de Gobierno para que tome las medidas. Por este motivo, considera importante la participación ciudadana para mejorar, entre todos, la población.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.