Homenajes y música cofrade para el inicio de la Semana Santa
El acto del pregón, con alguna novedad, tendrá lugar el 12 de marzo
Javier Sánchez Pablos
Miércoles, 10 de febrero 2016, 23:49
La Junta de Cofradías y Hermandades Penitenciales cumplió con su tradición en los últimos años y presentó ayer, Miércoles de Ceniza, la amplia programación que pondrá en marcha hasta el 26 de marzo, con motivo de la Semana Santa trujillana, fiesta declarada de Interés Turístico Regional. Las propuestas serán parecidas a la de ediciones anteriores, aunque no faltarán novedades.
Publicidad
Uno de los primeros eventos que tomará protagonismo será el pregón, que tendrá lugar el 12 de marzo. Según el presidente de la entidad, Javier Torres, falta la confirmación oficial de la persona que intervendrá. Durante este acto, se tiene previsto homenajear a ciudadanos y agrupaciones que han dedicado parte de su vida a ensalzar esta fiesta. Es el caso del diseñador trujillano Enrique Elías, que será nombrado cofrade de Honor por parte de la Junta de Cofradías. De este modo, se quiere reconocer su contribución y labor con estas agrupaciones y con la ciudad. También se hará un reconocimiento a Juan Antonio Masa, por su «desinteresada colaboración, asesoramiento y seguimiento continuo en relación a la sede de la Junta de Cofradías». En este acto, asimismo, tendrá su homenaje Juan Antonio Duchel Fernández y la banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Tras estos reconocimientos, será el turno de la actuación musical de la banda de cornetas y tambores Virgen de la Salud de Huelva, compuesta por unos cien músicos uniformados con el traje del cuerpo de lanceros de la Guardia Real de su Majestad el Rey. Además, como novedad, actuará la joven saetera Carmen Navarro, natural de Algeciras y que ya ha despuntado en programas televisivos de ámbito nacional. Torres señala que en el pasacalles previo a este acto, se bendecirá el estandarte que estrena la Junta de Cofradías.
Durante esa programación de Semana Santa, no faltarán otras actuaciones. Uno de ellas será una convivencia musical el 27 de febrero, para celebrar el 25 aniversario de la banda de cornetas y tambores de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno. Por su parte, la banda de la hermandad Cristo del Perdón realizará un recital benéfico para una persona con discapacidad de Alcollarín. Todo ello se completará con la representación de la Pasión, el 18 de marzo y de los tradicionales actos penintenciales y pasacalles.
En esta presentación, la Junta de Cofradías también dio a conocer el cartel anunciador de la Semana Santa trujillana, elaborado por Juan Manuel Belmonte. Mezcla luces y sombras con elementos procesionales y con el patrimonio arquitectónico. También presentó la revista de la Semana Santa de la Hermandad Virgen de las Angustias.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión