Alumnos de Primaria y Secundaria podrán ser arqueólogos por un día
Se trata de la realización de talleres que pondrá en marcha Juventud con el proyecto @prendizext 'Taryalah II'
Javier Sánchez Pablos
Jueves, 4 de febrero 2016, 07:33
Alumnos de Primaria y Secundaria de la ciudad se pueden convertir en pequeños arqueólogos. Tendrán la oportunidad de delimitar el terreno de la investigación, excavar la zona con las herramientas adecuadas y estudiar los restos encontrados. Se debe a los talleres que pondrá en marcha la Concejalía de Juventud y los responsables de la especialidad de Operaciones auxiliares de intervenciones arqueológicas del programa formativo @prendizext 'Taryalah II', que tiene alumnos mayores de 45 años. La iniciativa se llama Ser arqueólogo por un día.
El edil delegado, Rafael Rebollo, explica que la intención es acercar a los menores este tipo de trabajos y darles a conocer lo que se tiene en Trujillo. Recuerda que la idea surgió a finales de año, cuando se lo propuso el técnico de esta especialidad y lo vio con buenos ojos. La idea, ahora, es que comiencen a funcionar en el mes de marzo. Matiza que todo dependerá del tiempo, ya que estos pequeños arqueólogos deberán trabajar sobre el terreno. Esta labor se centrará en el castillo y alrededores. El edil apunta, asimismo, que en próximos días se ofrecerá a la actividad a los colegios y a los institutos y confía en que tenga una buena acogida.
La propuesta será, sobre todo, práctica, aunque no faltará la impartición de algunos conocimientos. Además de utilizar las herramientas propias de esta especialidad, se concienciará de la importancia de esta labor y del cuidado que se debe tener cuando una persona se encuentra una pieza arqueológica. «Creo que es una idea novedosa y bonita que puede gustar a profesores y alumnos».
Albergue
Rebollo también tiene otros proyectos entre manos. Uno de ellos es la puesta en funcionamiento del albergue municipal y aula de naturaleza situado en las antiguas escuelas de Belén. Señala que ya está acabado. Ahora, se están estudiando las distintas fórmulas de gestión que puede tener estas nuevas instalaciones. Recuerda que con este albergue, además, se abre una nueva posibilidad para un turismo diferente.
El concejal indica que ha solicitado una entrevista al director general de Juventud de la Junta. Entre otros temas, le planteará la posibilidad de que estas dependencias formen parte de la Red de Albergues de Extremadura. De este modo, se facilitaría su dinamización y tendría una mayor presencia. Esta infraestructura, adaptada para personas con movilidad reducida, tiene una sala multiusos y dormitorios. Además, cuenta con una zona de cocina y comedor. Ya, cuando se comenzaron las obras en marzo de 2015, fuentes municipales señalaron que, en un principio, la gestión no sería municipal. Las posibilidades que se manejaban en ese momento era que fuese dirigido bien por una empresa, bien por una asociación.
Estos trabajos se unen a otras propuestas en las que está centrada esta delegación. El edil apunta que se tiene la intención de hacer una excursión a la comarca de Gata para colaborar en la plantación de árboles. Además, no faltarán los talleres para Carnavales. Igualmente, se quiere actualizar la web municipal con información de su la concejalía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.