La sede de la Junta de Cofradías ya tiene su 'cápsula del tiempo'
El nuevo edificio se convertirá también en un centro cultural
Javier Sánchez Pablos
Lunes, 1 de febrero 2016, 08:06
No faltó casi nadie a la llamada de la Junta de Cofradías para participar, ayer por la tarde, en el acto simbólico de la colocación de la primera piedra de la construcción de la sede, en forma ovalada, de esta organización. Situada en la Ronda de la Piedad, contará, en dos plantas, con ocho almacenes y otras tantas oficinas, además de un salón de actos y un patio.
Junto al responsable de la agrupación, Javier Torres, estuvieron integrantes del equipo de Gobierno con el alcalde, Alberto Casero, a la cabeza, representantes de las cofradías y hermandades penitenciales, el arcipreste Francisco Tapia, el arquitecto del edificio Alberto Porras y responsables de la empresa constructora, además de dirigentes de otros colectivos de la ciudad.
La colocación de la primera piedra llegó en forma de urna o capsula del tiempo, en donde se introdujo una piedra del terreno, el último número de Hoy Trujillo, así como otras publicaciones locales, monedas de curso legal y las medallas de las cofradías y hermandades, además de diversos documentos. Tras su bendición, la urna fue metida en un espacio reservado para la ocasión. Con pala en mano, todas las autoridades colaboraron en enterrarla.
En este acto, no faltó el momento de las intervenciones. Javier Torres insistió en que este nuevo edificio debe ser no solo un lugar de trabajo, sino también un espacio cultural y de ocio, donde se lleven a cabo charlas, conciertos y actividades lúdico-religiosas, «donde podamos difundir ese espíritu cofrade». En este lugar, además, se guardaran los enseres y propiedades de las cofradías. Para ello, se hará un «escrupuloso» inventario. Además, en este edificio se recogerá toda esa documentación repartida en archivos y casas particulares, relacionada con las distintas agrupaciones.
Torres, asimismo, tuvo de palabras de agradecimientos para todos los que han tenido que ver en la construcción del edificio. Destacó la contribución del alcalde, por agilizar la donación de estos terrenos donde ya han comenzado las obras. Igualmente, se acordó del anterior presidente, Agustín Villanueva y de otros miembros que formaron parte de la Junta de Cofradías, «fruto del trabajo que realizaron podemos estar hoy en este acto».
El alcalde, por su parte, recordó que en la anterior legislatura se dieron los pasos necesarios para que esta obra se pusiera en marcha. Una vez conseguido este objetivo, pidió a los responsables de la Junta de Cofradías que doten de contenido a esta sede y que nunca le falte vida. «Debe ser un centro en el que la vida cofrade esté permanentemente activa», añadió.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.