La Junta de Cofradías pondrá la primera piedra a su sede este domingo

La intención es que este edificio esté terminado y amueblado para final de año

Javier Sánchez Pablos

Martes, 26 de enero 2016, 08:03

La Junta de Cofradía y Hermandades Penitenciales no quiere dejar pasar la oportunidad de destacar el inicio de las obras de su anhelada sede, que se está llevando a cabo en la ronda de San Lázaro, junto al mercado regional. Con ese objetivo, ha programado un sencillo acto que simbolizará la puesta de la primera piedra de esta construcción. Será este domingo, a las cinco de la tarde.

Publicidad

El presidente de la organización, Javier Torres, detalla que se han invitado a autoridades municipales, así como a sacerdotes de la ciudad. También asistirán los presidentes de cada una de las cofradías existentes en el municipio, entre otros representantes. Durante el acto, se enterrará una pequeña urna con periódicos de ese día, las medallas de las cofradías, así como una revista de Semana Santa del último año y monedas de curso legal, además de un documento. No faltarán las intervenciones de, al menos, el alcalde Alberto Casero y de Javier Torres. Este último se centrará, sobre todo, en el apartado de agradecimientos. Destacará la labor de las personas que han trabajado duro para que esta sede sea una realidad. También resaltará la colaboración de entidades, como puede ser la del Ayuntamiento con la cesión del terreno, y la de la parroquia.

Las obras de esta sede, que comenzaron a mediados de diciembre, marchan a buen ritmo. Torres considera que en febrero o marzo ya debe estar hecha la estructura. La idea es que en octubre o noviembre esté terminada la construcción. Seguidamente, se amueblará. Si se cumplen estos plazos, en diciembre se podría inaugurar el nuevo edificio.

Este responsable apunta que la Junta de Cofradías está soportando el peso de la documentación de esta obra. Por tanto, el trabajo es intenso ya que todos los días hay que hacer algún trámite. Esta labor se une a las tareas propias y necesarias para cerrar los actos que formarán parte de la programación de la Semana Santa.

Torres apunta que, en un principio, se tenía pensado hacer algunas cosas nuevas. Sin embargo, por falta de tiempo, se han aplazado hasta el año que viene, que tendrá lugar la celebración de 25 aniversario de la Junta de Cofradías. Aunque no ha querido adelantar detalles, sostiene que el formato de esta edición será parecido a la de anteriores, con alguna sorpresa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad